
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El Gobierno de coalición ha aprobado hoy martes que el Covid-19 sea considerada una enfermedad para sanitarios y personal sociosanitario.
Actualidad - España02/02/2021El Gobierno ha aprobado este martes que la Covid-19 sea considerada enfermedad profesional para los sanitarios y el personal sociosanitario que se contagie, y que aquellos que se encontrasen en situación de jubilación y estén prestando servicio por razón de la pandemia puedan compatibilizarlo con su prestación de pensión.
Así lo detalló el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, tras el Consejo de Ministro que ha aprobado la medida, detallando que la consideración de la Covid-19 como enfermedad tendrá efectos retroactivos y “se extiende al personal sanitario y personal sociosanitario”, como pueden ser los celadores y otros trabajadores que “desempeñan su función en el ámbito sanitario”.
Quedarán excluídas de esta condición los trabajadores que trabajen en régimen de subcontratas como puede ser, por ejemplo, el personal de limpieza.
De forma adicional indicó que el Gobierno va “a permitir que determinados trabajadores en el ámbito sanitario que ya estaban jubilados puedan compatibilizar la actividad en la situación extraordinaria del Covid como pensionistas”.
Fuentes gubernamentales indicaron a Servimedia que está prevista la aprobación de un decreto por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el que se contemple que la enfermedad provocada por el SARS-CoV2 pase a considerarse una enfermedad profesional para los trabajadores sanitarios.
Con la pandemia se aprobó que la Covid-19 fuera accidente de trabajo para el personal sanitario y sociosanitario para todas las prestaciones de la Seguridad Social, ampliando así la cobertura de estos trabajadores. En los casos de fallecimiento se consideró accidente de trabajo siempre que el fallecimiento se produjera dentro de los cinco años siguientes al contagio y derivado del mismo.
Ahora pasará a ser enfermedad profesional, con lo que se tendrá en cuenta a lo largo de la vida del trabajador. La cuantía de la prestación se mantiene en el 75% de la base reguladora a cargo de la Seguridad Social desde el día siguiente al de la baja en el trabajo. Además, no se exigen cotizaciones previas.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión