Tormenta Filomena: piden declarar Valdemoro zona catastrófica

La Asociación de Consumidores considera que, aunque aún es pronto para evaluar la totalidad de los daños causados por la tormenta “Filomena”, la entidad de los siniestros producidos hasta el momento sí es suficientemente grave como para optar a las ayudas que para estos casos prevé el gobierno central al amparo de la Ley 17/2005 de 9 de julio del Sistema Nacional de Protección Civil.
Árboles y cornisas caídos, daños en estructuras públicas y privadas, suspensión de servicios básicos y paralización de la actividad económica son los primeros efectos que la meteorología ha causado en la ciudad del sur de la Comunidad de Madrid… “y aún no se sabe qué pasará con las anunciadas heladas y el subsiguiente deshielo, pero hay que ponerse a trabajar para que las ayudas a la recuperación lleguen cuanto antes” afirman desde ACUSVAL.
Además la Asociación de Consumidores solicita que se ponga en marcha “de manera inmediata” una oficina específica para informar a los vecinos de las indemnizaciones que pueden alcanzar a causa de los daños causados en sus viviendas, vehículos, etc ayudando a gestionar las reclamaciones a los seguros, Consorcio de Compensación y la propia administración local.
La gestión de las emergencias abarca, según ACUSVAL, la prevención y la gestión inmediata, pero también “el día después”, esto es la reconstrucción, la reparación de los daños y las ayudas a los afectados por lo que es necesario ponerse a trabajar para recuperar la normalidad cuanto antes.
J. Ángel Ruiz
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!