
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Las medidas para frenar el covid-19 en estas fiestas navideñas impuestas por las CCAA, no han dado resultado, las cifras de contagio se han disparado. Responsables fiestas ilegales y reuniones familiares de más personas de lo establecido.
Actualidad - España08/01/2021La jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, María José Sierra, alertó este jueves de que vienen "días y semanas complicadas" por el aumento de contagios de Covid-19.
Sierra hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad, en la que confirmó que algo más de 200.000 personas han recibido en España la primera dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech (207.323 dosis suministradas de las 743.925 entregadas, el 27,9%, según el informe de vacu..
Hasta el lunes pasado se habían notificado algo más de 82.000 personas inmunizadas con esas primeras dosis, lo que supone que en sólo tres días se ha duplicado el número de vacunas suministradas.
Sin embargo, María José Sierra mostró su preocupación por la tendencia ascendente de los casos positivos durante los últimos días y que "posiblemente irán en aumento". Por ello, "van a venir días y semanas complicadas". El total de casos confirmados y notificados por las comunidades autónomas "supera hoy los dos millones, en concreto, 2.024.904 casos".
La incidencia acumulada de los últimos 14 días también se ha incrementado y hoy es de 321 casos por 100.000 habitantes, lo que supone 25 puntos más. "Al analizar los incrementos semanales hemos visto que en las últimas semanas el número de casos está aumentando en un 20% respecto a los últimos siete días".
La jefa de Área del Ccaes remarcó que las diferencias siguen existiendo entre comunidades autónomas "aunque en todas crecen los casos". En este momento hay ocho comunidades que tienen una incidencia acumulada en 14 días de más de 300 casos por 100.000 habitantes y cuatro de ellas (Extremadura, Baleares, Madrid y Cataluña) tienen incidencias de más de 400 casos por 100.000 habitantes.
Estos incrementos comienzan a tener su impacto en las hospitalizaciones. "En las últimas 24 horas ha habido 1.651 nuevos ingresos en España y alrededor de 800 altas. En el día de hoy están ingresados por Covid-19 alrededor de 14.500 pacientes, de los que 2.307 están ingresados en unidades de cuidados intensivos".
Esto supone que casi el 24% de las camas de UCI están ocupadas por pacientes con Covid-19, igual que un 12% de las camas hospitalarias.
"Otro dato que nos preocupa porque también está subiendo es el de la positividad, que se sitúa hoy en un 13,4% mientras que hace unas semanas se situaba en el 7%", puntualizó Sierra.
Pese a todos estos datos subrayó que no se contempla cerrar los colegios, por lo que los niños volverán a las clases en los próximos días.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión