
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Mientras las distintas farmacéuticas preparar la distribución de las vacunas para la batalla final, el covid-19 se resiste y sigue contagiando masivamente
Actualidad - España02/01/2021España da comienzo al 2021 con un repunte de contagios en las comunidades que han comunicado sus datos. En algunas de estas comunidades, como La Rioja (44%) o Baleares (30%), el embate de la covid-19 empeora la situación de algunos hospitales.
Frente al aumento de contagios, algunas comunidades como Extremadura estrenan el año con un endurecimiento de las medidas, entre ellas adelantar el toque de queda este 1 de enero a las diez de la noche por encontrarse, junto con Baleares, entre las autonomías que acumulan el mayor número de contagios en los últimos 14 días (superan los 500 casos por cada 100.000 habitantes).
A pesar de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió una y otra vez cuidado con las celebraciones navideñas, en estas fiestas los casos de contagio aumentan porque sigue habiendo irresponsables que organizan fiestas ilegales donde no hay ni mascarillas ni medidas de distanciamiento.
En las próximas semanas los contagios podrían dispararse aún más, tras vislumbrar sus primeros efectos en la radiografía autonómica ofrecida en las últimas semanas y en la que el umbral de incidencia acumulada ha ido aumentando progresivamente.
Cataluña ha arrancado 2021 con un empeoramiento de los datos epidemiológicos al registrar un aumento de la velocidad de contagio (Rt) y del riesgo de rebrote, una situación ha llevado al Govern a decir que se tomarán «las decisiones que sean necesarias, por difíciles que sean», para frenar esta evolución. En total, 3.732 nuevos casos positivos y 35 fallecimientos en las últimas 24 horas, han marcado el inicio de año en esta comunidad, si bien la presión hospitalaria y de las ucis ha bajado, con 36 ingresos menos y seis personas menos en cuidados intensivos.
En La Rioja se han elevado los activos a 792, frente a los 682 de la pasada jornada -110 más- sin que se hayan notificado nuevos fallecimientos, que ascienden a 586 desde el inicio de la pandemia.
La presión asistencial en la UCI de centros de referencia para la comunidad como Hospital San Pedro de Logroño se sitúa en el 44 %, mientras que la incidencia acumulada en autonomía en los últimos 14 días asciende a 300 por 100.000 habitantes.
El País Vasco sigue su tendencia al alza y en las últimas horas la tasa de positividad se ha disparado hasta el 6,9 %, cuando en los dos días previos estaba en torno al 6 %.
Estos nuevos contagios son 18 menos que el día anterior, aunque el jueves se realizaron 1.213 pruebas diagnósticas menos, en total 7.111 frente a las 8.324 del miércoles.
Galicia ha comunicado en las últimas horas 532 contagios por covid-19 y un descenso de la presión hospitalaria, con 290 enfermos en plantas convencionales, seis menos, y 55 en críticos, cifra que no varía con respecto a la del anterior recuento.
El número de casos activos es de 5.777, 96 más, según el gallego de Salud, y los fallecimientos se sitúan e 1.400 tras las siete muertes notificadas hasta el 31 de diciembre.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión