
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El pasado jueves el Congreso de los Diputados aprobó la lomloe, más conocida como la Ley Celaá. Esta nueva ley educativa acaba con Ley Wert, ago que no le ha gustado nada a las formaciones políticas de derecha, ni tampoco a la Iglesia católica.
La Ley Celaá ha generado que colectivos vinculados a partidos de derecha se movilizan utilizando a familias y alumnos menores para atacar a la nueva ley educativa sin importar que para derrocar la Ley Celaá sea necesario inventar mentiras sobre ella.
De nuevo la derecha utiliza a famosos afines a sus ideas como portavoces de sus argumentos. Uno de estos famosos es Berlín Osborne, que se ha dedicado a difundir en redes sociales un vídeo de sobra conocido por sus continuas críticas al gobierno de coalición, criticando la nueva ley educativa. Osborne, padre de un niño con parálisis cerebral, explicaba en este video que la Ley Celaá iba a proceder al cierre de los centros de educación especial.
En ningún caso la nueva ley educativa se van a cerrar los centros de educación especial, la Ley Celaá lo que realmente recoge esta ley es un periodo de transición de 10 años en los que Administraciones Educativas y Gobierno trabajarían de manera conjunta para que "los centros ordinarios cuenten con los recursos necesarios para poder atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad". Así quesa escrito en la disposición adicional cuarta de la citada ley, que por otra parte no menciona en ningún momento los cierres de los centros de educación especial ni la obligatoriedad de escolarizar a alumnos con necesidades especiales en centros ordinarios.
La red social de Twitter se ha llenado de mensajes criticando los argumentos expuestos por el famoso, argumentos que por otra parte no se recoge en ninguna parte del texto de la mencionada ley.
Sin duda alguna otra mentira más para manipular la opinión pública en contra de la nueva ley.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión