
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Según la Conferencia Episcopal, el dinero que las diócesis españolas alcanzaron como “ingresos del patrimonio y de actividades económicas” fue de 122 millones de euros. En total, eso supone el 13% de su presupuesto, que en este caso sube a los 924 millones.
Se trata de una cantidad tras el esquivo de impuestos, y reconoce que no sabe a qué se dedica el dinero que se recibe por la declaración de la renta.
Los 122’24 millones provendrían del alquiler de inmuebles y varias inversiones, a pesar de que no se explique explícitamente y el Estado nunca lo haya preguntado. Según el portal de Transparencia de la CEE (Conferencia Episcopal), el pago de IBI está regulado en la Ley de Mecenazgo de 2002, que considera a muchas instituciones y fundaciones por la labor que llevan a cabo para la sociedad, y por tanto el Estado las incentiva.
En otras palabras, la Iglesia Católica no paga el IBI en los inmuebles en los que desarrolla sus actividades. Pero la Iglesia no solo posee templos y conventos, sino que también tiene a su nombre pisos, garajes e incluso edificios enteros destinados al alquiler. Aun así, resulta imposible saber el beneficio por esos alquileres sin saber el valor de cada inmueble, pero no hay registro de qué bienes están alquilados.
En cuanto al dinero recibido por la casilla de la declaración de la Renta, tampoco se aclara a qué está destinado, ya que la forma de justificar esos gastos la establece la propia Iglesia. Es por esa carencia de información de la Administración General por la que no es posible distinguir entre los fondos que tienen como destino actividades no económicas de los que sí lo tienen.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión