
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El primer Gobierno de coalición de la democracia ha logrado un resultado histórico en el primer examen de su proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) al recibir el mayor respaldo de los diputados en el Congreso contra las enmiendas a la totalidad.
El Pleno del Congreso rechazó las siete enmiendas que pedían la devolución de los Presupuestos para 2021 por 198 votos en contra, 150 votos a favor y ninguna abstención. Habían sido presentadas por PP, Vox, Junts per Catalunya, BNG, CUP, Coalición Canaria y Foro Asturias.
Este apoyo a los PGE supera el que obtuvo en 1983 el Gobierno de Felipe González cuando fueron rechazadas las enmiendas a la totalidad por el voto de 181 parlamentarios, según apuntaron a Servimedia fuentes parlamentarias. El archivo del Congreso recoge que a esa votación de mayo de 1983 acudieron 304 diputados de los que 116 votaron a favor de la devolución del texto y hubo 7 abstenciones.
En La Moncloa y los partidos que sustentan el Gobierno -PSOE y Unidas Podemos- no ocultan su felicidad por el respaldo logrado en la Cámara. Con este avance no sólo queda despejado el camino a la tramitación de los PGE sino también, extrapolan, el desarrollo de toda la legislatura.
Hace un par de semanas, el 29 de octubre, el Gobierno logró un abultado respaldo del Congreso, 194 votos, en la prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo. Desde el Ejecutivo soñaban con repetir ese apoyo al tiempo que admitían su dificultad.
En esta primera foto de apoyo a los PGE, el Ejecutivo ha superado ese marco y conseguido lo que algunos veían como imposible por los vetos cruzados que profesan partidos como Unidas Podemos y ERC o EH Bildu con Ciudadanos.
Pero, según fuentes de La Moncloa, en el objetivo del presidente siempre ha estado mantener la negociación con todos y hacer lo posible para que el mayor número posible de fuerzas políticas hagan suyas estas cuentas públicas.
En las futuras votaciones de las enmiendas parciales que determinarán la confección completa del Presupuesto, en el Ejecutivo saben que tendrá que hilar muy fino para mantener los apoyos a diestra y siniestra, pero incluso ven la posibilidad de llegar a acuerdos con el principal partido de la oposición, el Partido Popular.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión