
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Era de esperar este nuevo estado de alarma frente al aumento de contagios, un estado de alarma que podría prolongarse hasta 6 meses.
Actualidad25/10/2020El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la rueda posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado en el día de hoy la aprobación del estado de alarma para toda España que entrará en vigor esta tarde. Su objetivo es que esta situación sea prolongada por las Cortes Generales durante seis meses, hasta el 9 de mayo.
Serán los presidentes autonómicos la autoridad delegada en sus territorios los que permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios.
El Gobierno establecerá el toque de queda de 23.00 horas hasta las seis de la madrugada, sólo podrán circular en esas horas las personas que tengan que adquirir medicamentos y las que tengan que trabajar, estos horarios podrán ser modificados por las CCAA y dichas franjas horarias irían desde las 22.00 horas y retrasandalo hasta las doce de la noche. También lo pueden modificar para que finalice a las cinco o las siete de la madrugada.
El estado de alarma había sido pedido en las últimas horas por las comunidades autónomas del País Vasco, Cataluña, Cantabria, así como la mayoría de gobiernos regionales del PSOE. Por el contrario, ninguna de las autonomías gobernadas por el PP han solicitado esa medida.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión