
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El presidente del Gobierno apela a la "disciplina ciudadana" para doblegar la segunda ola
Actualidad - España23/10/2020El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha alertado este viernes sobre la gravedad de la situación que vive España ante la pandemia de coronavirus y ha apelado a la responsabilidad individual para limitar la movilidad y las reuniones sociales con el objetivo de evitar un nuevo confinamiento.
"La situación es grave y entre todos debemos actuar con determinación", ha asegurado en una comparecencia sin preguntas desde el Palacio de la Moncloa para valorar la evolución de la pandemia y en la que no se ha referido en ningún momento a la posibilidad de establecer un toque de queda en todo el territorio nacional, tal y como han reclamado algunas comunidades autónomas.
Sánchez, que ha afirmado que la cifra real de contagiados en España es de tres millones de personas -tres veces más que el millón que figura en el registro oficial-, ha asegurado que la situación actual "no es comparable a la del 14 de marzo", cuando se decretó el confinamiento.
Si las cifras de hospitalizados y fallecidos son inferiores, se debe a que ahora se están haciendo muchos más test que entonces", ha declarado el jefe del Ejecutivo, quien ha afirmado que ahora se detecta "la mayoría de los casos, en torno a un 70% mientras que en primavera el virus se difundía sin control, pues apenas se diagnosticaba el 10% del total de contagios".
Sin embargo, ha advertido que la llegada del invierno y la mayor incidencia de enfermedades estacionales como la gripe puede suponer un aumento de contagios y de tensión para el sistema sanitario, como está sucediendo en otros países de Europa.
Pedro Sánchez ha afirmado que las medidas adoptadas por Sanidad y las comunidades autónomas quieren "evitar" llegar a un "nuevo confinamiento domiciliario" por las consecuencias que tiene sobre "la vida social y el impacto económico". Sin embargo, ha asegurado que el Gobierno está "preparado" para adoptar las decisiones que sean necesarias, incluyendo un nuevo estado de alarma.
Por ello, ha pedido la "colaboración, conciencia y disciplina ciudadana" para limitar "al máximo" las situaciones en las que se producen el mayor número de contagios, como las reuniones familiares y sociales y el ocio nocturno.
"Los próximos meses van a ser muy duros", ha avanzado Sánchez, pero ha señalado que ahora "contamos con la experiencia de haber doblegado la curva" en la primera ola.
Por ello, ha lanzado un "reto colectivo": rebajar la incidencia acumulada de los 348 casos por 100.000 habitantes en 14 días que tiene España actualmente a menos de 25 casos. "Tenemos mucho camino por delante, pero estoy convencido de que vamos a poder lograrlo si tenemos la máxima disciplina social, máxima resistencia, espíritu de equipo y moral de victoria", ha indicado el presidente, quien ha reconocido que supondrá un importante esfuerzo.
Además, Sánchez ha recordado que, a pesar de que las "defensas sociales" están más bajas a causa de una emergencia sanitaria que "dura ya demasiado", España cuenta con tres elementos que la hacen estar mejor preparada para volver a doblegar la curva: el incremento de pruebas diagnósticas; el aprovisionamiento de material de protección para los sanitarios, que escaseó durante la primavera; y una mayor conciencia respecto a las medidas de higiene o "el uso regular de la mascarilla".
El presidente del Gobierno ha vuelto a insistir en la necesidad de que administraciones, partidos políticos y ciudadanos mantengan la "máxima unidad" frente al virus porque es "la clave de la resistencia" y se ha comprometido a impulsar esa unidad ante la pandemia, empezando por la conferencia de presidentes que se celebrará el lunes de maner telemática y que contará con la presencia de los líderes autonómicos y de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión