
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Según los datos que proporciona la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias refleja un un aumento del 18% en las agresiones al personal sanitario.
Actualidad - España11/10/2020Según la doctora Iría Miguens, responsable de SEMES, explica a la cadena SER “somos el primer escalón que se encuentra el paciente, que llega nervioso, preocupado y con mucha incertidumbre. Atendemos pacientes asustados y ese miedo les impide ver que la solución que les estamos ofreciendo es la mejor y, a veces, la única que les podemos dar porque el servicio de urgencias (al igual que la atención primaria) está muy limitado y saturado”,
La falta de médicos en la Atención Primaria es responsabilidad de los gobiernos nacionales y autonómicos que en años anteriores optaron por los recortes en la Sanidad Pública y eligieron financiar a la privada, a esto hay que sumarle la falta de plantilla debido a los contratos precarios, las bajas médicas por estrés y asiendad, y si hoy en España la Sanidad Pública es muy cuestionada es culpa de unos políticos incompetentes para gestionar lo público y que hemos eligido democraticamente en las urnas, por lo cual es injustificable cualquier agresión a los sanitarios, es una hipocresía pasar de los aplausos a los insultos, como derecho queremos que se nos asista en un centro de salud, y ya que la sanidad pública la financiamos con nuestros impuestos debemos defenderla con uñas y dientes pero siempre al lado de los sanitarios, en ningún caso cargar contá ellos.
Se puede entender la impaciencia de los ciudadanos al no ser atendidos, pero no nos engañemos esto es el caldo de cultivo que provoca la mayoría de las agresiones a sanitarios. “A esto se suman problemas derivados de la pandemia, datos controvertidos, información sin base científica. Cuidado con esta situación de crispación que sólo benefician a determinadas ideologías políticas y algunos empresarios de la sanidad privada.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión