
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
«Si alguien pensaba que Ayuso no sería tan indecente de retorcer los datos para su estrategia política,se equivocaba», señala Mónica García, diputada de Más Madrid y médico.
Actualidad - España29/09/2020El Ejecutivo que preside Pedro Sánchez se resiste a tomar el control de la pandemia en Madrid, pese a las advertencias durante todo el fin de semana de que el Gobierno central se haría con las riendas de la autonomía si el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso no daba su brazo a torcer y accedía a endurecer las medidas restrictivas en todas aquellas zonas con una incidencia del virus superior a 500 casos por 100.000 habitantes.
«Hablo como ministro de Sanidad y como ciudadano preocupado», señalaba en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa. En Madrid «ya hay transmisión comunitaria y no se está tomando el control de la pandemia», insistió. Soltó una retahíla de datos sobre la situación de la región que peor evoluciona de Europa: 13.449 casos más desde el viernes, «la mayor cifra de la Comunidad de Madrid en esta segunda ola», «1.458 casos más que el fin de semana anterior, una tasa positividad del 20,7%, casi el doble que en todo el país», y 223 fallecidos esta semana, la anterior 180. «Cuando uno va al médico quiere que le digan la verdad, y la verdad es la que les he relatado», decía Illa.
Sorpresivamente, tras la amenaza de Sánchez y la exposición de cifras de Illa, los números mejoraron en la Comunidad. El consejero de Sanidad de Ayuso, Enrique Ruiz Escudero, comparecía tras Illa defendió que una cosa son los datos epidemiológicos y otra la «capacidad asistencial», a la que se agarró para decir que las recomendaciones del Ministerio son injustificadas. Para Escudero, los datos de ingresos difundidos este lunes por el Gobierno de Ayuso justifican no tomar nuevas medidas.
Se refería Escudero a unos datos que el Gobierno regional y la propia presidenta difundieron mientras se producía la reunión y que hablan del «desplome» del crecimiento del total de ingresados en los hospitales madrileños durante la última semana. Se centran estas cifras en que la suma total de hospitalizados ha crecido menos que hace dos semanas, sobre todo, porque el elevado número de nuevos ingresos se ha compensado con más personas dadas de alta.
Pese a las cabriolas del Gobierno regional, este lunes, las camas ocupadas por pacientes de COVID-19 en Madrid seguían suponiendo el 25% del total disponible, el mismo porcentaje reportado el viernes pasado con una ligerísima tendencia al alza. Tal y cómo señala Mónica García, diputada por Más Madrid y médica, hay 911 nuevos ingresados, 89 de ellos en UCI y 131 fallecidos este fin de semana. Han crecido un 22 % los fallecidos desde la semana anterior.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión