
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Fiscalía Anticorrupción aseguró que la iniciativa de que la entidad financiera saliera a Bolsa en julio de 2011 fue “única y exclusiva” del exministro de Aznar
Actualidad29/09/2020La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia –que estaban acusados de delitos de estafa a los inversores y falsedad contable–, entre ellos Rodrigo Rato, expresidente de Bankia y del FMI y quien fuera vicepresidente y ministro de Economía del Gobierno del PP de José María Aznar. La sentencia asegura que la salida a Bolsa de Bankia contó con la aprobación de todos los supervisores –Banco de España, CNMV, FROB y EBA– y considera que el folleto contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera y que en el juicio sólo se expusieron actitudes genéricas de los acusados y no actos concretos.
El juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011 quedó visto para sentencia el 1 de octubre de 2019, después de cinco años de instrucción y 74 sesiones de juicio oral a lo largo de más de diez meses de procedimiento. El único acusado que decidió ejercer el derecho a la última palabra fue precisamente Rato, quien pidió su absolución y aseguró que todas las decisiones que tomaron los administradores de la entidad fueron contrastadas con las opiniones del Banco de España y tuvieron el único objetivo de defender el “mejor interés” para los accionistas de BFA y Bankia. Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción aseguró que la iniciativa de que Bankia saliera a Bolsa en julio de 2011 fue “única y exclusiva” de Rato, apoyando así la versión del Banco de España.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión