
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dio a conocer este viernes las recomendaciones que el Gobierno trasladó a la Comunidad de Madrid en la reunión bilateral que hace seguimiento de la pandemia de Covid-19 e informó de que pidió la extensión de las restricciones a toda la ciudad de Madrid y en los municipios con incidencias de 500 casos por cada 100.000 habitantes, en lugar de a 1.000 casos, que es la referencia que utiliza el Ejecutivo regional para aplicar las restricciones.
Illa hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa minutos después de la comparecencia del viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, quien daba a conocer las nuevas restricciones adoptadas para combatir la pandemia.
El titular de Sanidad insistió en que "tenemos que actuar con determinación y tomar el control de la pandemia en la Comunidad de Madrid con el objetivo de doblegar la curva de incidencia de casos que se están produciendo en esta comunidad autónoma".
Agregó que "van a venir semanas muy duras y complicadas en Madrid pero esto se va a conseguir si hacemos lo que tenemos que hacer". Según explicó Salvador Illa, el Gobierno ofreció al 'Grupo Covid-19' en el que están representadas ambas administraciones cuatro recomendaciones que el titular de Sanidad quiso dar a conocer en esta rueda de prensa.
"La primera recomendación es que se extiendan no solo a las áreas básicas de salud que presentan incidencias acumuladas superiores a 1.000 casos por 100.000 habitantes sino que se extiendan a toda la ciudad de Madrid y en todos aquellos municipios que presentan incidencias por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes".
En segundo lugar, "que se mantenga el permiso de circulación de las personas dentro de estas áreas de confinamiento perimetral pero que se establezca una orden explícita de evitar todo movimiento innecesario en todo el territorio de la comunidad autónoma".
La tercera recomendación es que se prohíba el consumo en barra en toda la comunidad autónoma y "no solo a las áreas con incidencias superiores a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes". La última recomendación es que en todo el territorio de la comunidad autónoma se restringa la capacidad de las terrazas hasta un 50%.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión