
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Vecinos del céntrico barrio madrileño vuelven a evitar el desahucio de ‘Paco el del FM’ y la PAH denuncia que la capital es “el paradigma de la especulación inmobiliaria, donde se permite desahuciar en plena pandemia a la par que te impiden salir de tu casa”
Actualidad - España24/09/2020Una ingente cantidad de vecinos de Lavapiés y de otros barrios de Madrid han paralizado en la mañana de este miércoles el desahucio de ‘Paco el del FM’, y Jackie, su amiga y cuidadora, migrante y más invisibilizada que el propio Paco durante todo este procedimiento de lanzamiento judicial.
El ‘stopdesahucios’ convocado por la Asamblea de Bloques en Lucha –integrada por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Lavapiés, ¿dónde vas? y PAH Centro Madrid– ha sido un éxito y la comitiva judicial ha tenido que irse por donde ha venido. Desahucio paralizado sin fecha, hasta nueva orden del juzgado. Mientras tanto, la Asamblea de Bloques en Lucha sigue reclamando al Gobierno de coalición “la implementación de un decreto-ley de ‘stopdesahucios’ que garantice que se paralizan todos los desahucios sin alternativa habitacional adecuada, porque el existente, que afecta sólo a determinados casos de desahucios de alquiler, finaliza el 30 septiembre y, teniendo en cuenta que estamos en la segunda ola de la pandemia, es necesaria la ampliación de ese decreto-ley de ‘stopdesahucios’, tanto en la casuística como en la duración”, ha manifestado a LUH la abogada y portavoz de la PAH Alejandra Jacinto.
Paco –que ahora tiene 85 años, una pensión de 392 euros al mes y un cáncer terminal–levantó el histórico Bar FM en el castizo Lavapiés a finales de los setenta. Lo hizo en el bajo del número 35 de la calle Olmo, y justo encima instaló su vivienda. Desde entonces y hasta hace muy pocos años, ha servido –siempre con su sonrisa dibujada en el rostro– miles de consumiciones a varias generaciones de jóvenes, hasta el punto de convertirse en toda una institución en el barrio. Ahora –más de cuarenta años después–, la empresa Spring Valley, vinculada a la familia del general Franco, pretende desahuciarlo en plena pandemia de COVID-19.
El caso ‘Olmo 35’ es “un caso más de especulación inmobiliaria, de especulación en el centro de las ciudades y en este caso en el centro de Madrid”, ha explicado a LUH Alejandra Jacinto, que ha denunciado que “los núcleos urbanos se han convertido en lugares decisivamente atractivos para la especulación en el sector turístico”. Y el desahucio previsto para este miércoles, y finalmente paralizado, es “un nuevo atropello de derechos humanos, realizado además en plena pandemia y en pleno aumento de los contagios de COVID-19 en distritos como el Distrito Centro, que de momento no ha sido confinado y objeto de segregación, como otros barrios obreros de Madrid, precisamente por su atractivo turístico y comercial”, ha añadido.
La portavoz de la PAH ha insistido en que “parece una contradicción” que “se estén incrementando las medidas para, supuestamente, evitar los contagios, recomendándonos que nos quedemos en nuestras casas e incluso prohibiendo salir de casa a los vecinos de determinados barrios, excepto para ir a producir”, y sin embargo “sí se pueda desahuciar a una persona, a un anciano de 85 años, en plena pandemia, poniendo en riesgo la salud pública de absolutamente todo el mundo”. “Esta es la situación que tenemos en Madrid, una capital que es el paradigma de la especulación inmobiliaria, donde se permite desahuciar en plena pandemia a la par que te impiden salir de tu casa”, ha destacado Jacinto, que ha denunciado que a la Asamblea de Bloques en Lucha le “consta” que el juzgado “ha interpelado a las diferentes administraciones, y en particular al Ayuntamiento de Madrid, para que propusiera algún tipo de alternativa habitacional adecuada” para Paco, pero por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, eso “no se ha ofrecido”.
Paco –que sólo quiere seguir pagando el alquiler de la que ha sido su casa durante las últimas cuatro décadas y pasar en ella sus últimos días– y Jackie llevan tres años de sufrimiento, desde que el fondo buitre MK Premium compró el número 35 de la calle Olmo a un precio muy por debajo del de mercado y después se lo vendió a la empresa Spring Valley, propiedad de Lian Lay Fournier, casada con Francisco Franco, hijo de Francis Franco, nieto de Carmen Franco y bisnieto del general Franco. Spring Valley y la familia Franco llevan intentando echarlos de casa desde entonces, pero los vecinos lo han impedido varias veces. La última, este mismo miércoles, cuando han vuelto a rodear el número 35 de la calle Olmo para “cercar la especulación y a la familia Franco” y defender a Jackie, la cuidadora, y al hoy octogenario que a finales de los setenta llegó al céntrico Lavapiés para levantar el legendario Bar FM. Porque “ellos son barrio y el barrio se defiende”. Porque “ellos son Lavapiés y Lavapiés está con ellos”.
Fuente del artículo obtenido de laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión