
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Barrios eternamente olvidados somos la mano de obra barata de esta ‘ciudad global’, somos el lugar donde se ubica todo lo que la ciudad necesita pero le molesta, somos a quienes confinar cuando las cosas no van bien”, denuncian en un comunicado
Actualidad - España18/09/2020Cuando se cumplan las ratios escolares, cuando se conozca la ratio médico/paciente y funcionen nuestros centros de salud, cuando se contrate a los rastreadores necesarios, cuando usar el transporte público no implique hacinamiento, cuando el contrato de limpieza de nuestras calles valga lo mismo que el de los barrios ricos, cuando se haga PCR a toda la ciudad… entonces, sólo entonces, si nada ha cambiado, nos confinaremos”. Así se han expresado este viernes en un comunicado las Asociaciones Vecinales del Sur de Madrid, que han denunciado las políticas “clasistas y racistas” que el Gobierno autonómico de la Comunidad de Madrid y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, están desarrollando durante esta segunda oleada de la pandemia de COVID-19, “enfocadas a la discriminación de los vecinos y vecinas del Sur”.
“En lugar de proteger, cuidar y prevenir que la población más vulnerable de nuestra ciudad sufra como está sufriendo las mayores tasas de contagios, han optado por la estigmatización, la exclusión y la discriminación territorial”, han añadido los vecinos del sur. “¿No necesitaríamos más recursos para paliar la vulnerabilidad social existente desde que se constituyó esta ciudad o es casualidad que los distritos cuyos indicadores relativos de esperanza de vida, nivel de estudios, renta media del hogar, tasa de paro, valor catastral de las viviendas, tasa de demanda de dependiente… sean los que se decide confinar?”, se han preguntado, y han asegurado que el Gobierno de Ayuso está utilizando la pandemia de COVID-19 como “excusa para sembrar el odio y el miedo entre nuestros vecinos/as” y “señalar al eslabón más débil de la cadena”.
Las Asociaciones Vecinales del Sur han criticado que el Gobierno de Ayuso haya optado por “culpar a ‘los comportamientos individuales’, como si nuestros barrios fueran los únicos donde se incumplen ocasionalmente las normas o como si no hubiéramos visto comportamientos inadecuados promovidos y alentados por las propias administraciones, como corridas de toros superando aforos, manifestaciones en barrios con alto poder adquisitivo en pleno estado de alarma, concentraciones negacionistas sin medidas de seguridad, terrazas y locales llenos de gente…”. “Han decidido que aquellas personas que no pueden permitirse un vehículo privado para trabajar, aquellas que por sus empleos precarios y/o en sectores como la limpieza, la hostelería o el comercio, de cara al público, aquellas que no pueden pagarse un piso (por no hablar de apartamentos de lujo para la cuarentena) para su familia porque ni siquiera pueden pagar el alquiler de una habitación… todas ellas deben asumir que serán contagiadas y que además serán confinadas ‘por su culpa’”.
Los vecinos del sur también han preguntado a Ayuso por qué “no se han hecho PCR selectivos en barrios con otras características sociodemográficas” –“¿acaso se buscaba una profecía autocumplida haciendo PCR selectivos en los barrios desfavorecidos de gente trabajadora?”, han añadido–, por qué “no se han creado puntos COVID para no saturar nuestros centros de salud”, por qué “no se cumplen los rastreos”, por qué “los resultados de los PCR tardan siete días en darse”, por qué no hay “seguimiento médico de los pacientes en cuarentena” ni “sanciones a quienes incumplen las normas de protección y prevención” o por qué “no se intensifica la ayuda social, ya que nuestros vecinos tardan meses en conseguir una ayuda que a veces ni siquiera permite cubrir sus necesidades básicas” en una situación de emergencia ya no sólo social sino también sanitaria.
En este sentido, han recordado que para gobiernos como el de Ayuso los vecinos de los “barrios eternamente olvidados somos la mano de obra barata de esta ‘ciudad global’, somos el lugar donde se ubica todo lo que la ciudad necesita pero le molesta (depuradoras, incineradoras, industria contaminante desde hace décadas…), somos a quienes confinar cuando las cosas no van bien”, pero “nos hemos cansado de aguantar y por eso nos oponemos a estas medidas”. Por ello, han llamado a sus vecinos a “reclamar la dignidad del sur”, pues sin ellos “no habría cuidados, ni calles y espacios limpios, ni comida a domicilio, ni agua depurada”, un “modo de vida” –han ironizado– mayoritario que no es el que han elegido sino al que les “condenan” por “falta de inversión”.
Fuente obtenida de laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión