
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Esta claro que el ministro de Consumo y actual Coordinador General del IU no comparte las ideas neoliberales de la ministra Calviño, que no descarta congelar los sueldos de los funcionarios.
Actualidad12/09/2020Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha asegurado en una entrevista en Onda Madrid este viernes que congelar el sueldo a los funcionarios sería un «error garrafal».
Señaló el ministro que el Gobierno no puede tener en su «hoja de ruta» este tipo de recortes, ya que lo que toca ahora es «estimular la economía».
Estas declaraciones de Garzón llegan después de que la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no descartase este jueves esa posibilidad de congelar el sueldo de los empleados públicos.
«Es absolutamente erróneo hablar de recortes en un momento como este», ha sostenido Garzón, que ha criticado que se plantee «iniciar una vía de recortes». «Hay que decirlo de forma muy clara», ha continuado, para después recordar que en el año 2010 ya se tomó una medida similar.
Garzón ha advertido de que «las políticas de reformas laborales de congelar salarios» son «un error desde el punto de vista macroeconómico y de la justicia social». «Porque es un sector que ha sufrido en los últimos años una pérdida de poder adquisitivo enorme», ha añadido.
Las críticas del titular de Consumo a esta posibilidad llegan además después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, haya aseverado que el Ejecutivo ha dado «pruebas más que suficientes» de que no resolverá la crisis «a costa de quien solo tiene» su salario «para defenderse en la vida».
«Tratamos de preservar salarios y pensiones», ha explicado este mismo viernes, para después señalar que el Gobierno no está en la «tesitura» de llevar a cabo recortes. «Vamos a preservar en la medida de lo posible las pensiones y los salarios, es bueno además para la economía española sostener ese nivel de circulación de recursos», ha apuntado.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión