
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La Mesa del Congreso admite a trámite la comparecencia en el Pleno de Escrivá por el Ingreso Mínimo Vital
Actualidad - España08/09/2020La Mesa del Congreso de los Diputados admitió este martes a trámite la solicitud de comparecencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ante el Pleno de la Cámara para que dé cuenta sobre el retraso en la aprobación de las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital.
La decisión de la Mesa, tomada a iniciativa de los grupos parlamentarios Plural y Mixto, deberá someterse al acuerdo de la Junta de Portavoces, y con ella se busca que Escrivá explique las razones del “enorme retraso en la aprobación de las solicitudes del ingreso mínimo vital y los plazos para firmar los convenios con las comunidades autónomas para su gestión”.
A su vez, la Mesa también admitió a trámite, en este caso, a propuesta del PP, la comparecencia de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ante la Comisión de Justicia, para que informe sobre el criterio de la Fiscalía General del Estado respecto a la cooperación jurídica internacional.
La Mesa también calificó la propuesta del Grupo Parlamentario Popular de reforma de la Ley Orgánica General Penitenciaria, para el reconocimiento del carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de cuerpos penitenciarios en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, calificó la proposición de ley contra la precariedad y por la estabilidad en el empleo, planteada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.
Una vez calificadas, las iniciativas legislativas se publicarán en el Boletín Oficial de las Cortes Generales y se remitirán al Gobierno para que manifieste su criterio respecto a la toma en consideración, así como su conformidad o no a la tramitación si implicara aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios. Si pasados treinta días el Ejecutivo no expresa disconformidad con la tramitación, quedarán en condiciones de ser incluidas en el orden del día del Pleno para su toma en consideración.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión