
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Para garantizar un entorno escolar más seguro para el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa.
Actualidad - España03/09/2020La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar demanda una enfermera, "al menos", en cada centro para que la vuelta a las clases de manera presencial no empeore la actual situación provocada por la Covid-19 y se pueda garantizar un entorno escolar más seguro para el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa.
La plataforma, integrada por el Sindicato de Enfermería (Satse), el Foro Español de Pacientes (FEP), y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública (ANPE), ha trasladado por carta a los responsables estatales y autonómicos de Sanidad y Educación que, además de las medidas de prevención y atención ya acordadas con motivo del inicio del nuevo curso, se debe promover la presencia de las enfermeras y enfermeros en los centros educativos.
Subraya que "no implantar la enfermera escolar supone que las distintas autoridades competentes están asumiendo el evidente riesgo y responsabilidad de que no haya un profesional sanitario que contribuya decididamente a evitar la aparición y propagación de la Covid-19 en los centros educativos".
“Estamos firmemente convencidos de que son profesionales sanitarios, como las enfermeras y enfermeros, los que mejor pueden responsabilizarse, en base a sus conocimientos, cualificación y competencias, de la detección precoz de casos y la gestión adecuada de los mismos en plena coordinación con los responsables del centro, la comunidad educativa y el servicio sanitario y de salud pública de referencia y con arreglo a los planes y protocolos conjuntos establecidos”, señalan en la carta.
La plataforma exige que esa responsabilidad sanitaria recaiga sobre una enfermera escolar para que pueda actuar de manera "presencial e inmediata" en un centro también cuando se detecte algún caso de alumnado o profesorado que presente síntomas compatibles con el Covid-19 y poder hacer el test al momento e implementar las medidas necesarias para frenar la expansión del virus.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión