
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este domingo que el plan de automoción que presentará mañana con el sector estará dotado de un presupuesto de 3.750 millones de euros, con el objetivo de “promover la estabilidad y el impulso en el sector de la automoción”.
Actualidad - España16/06/2020En su comparecencia semanal tras la Conferencia de Presidentes, Sánchez comentó que ese plan incluye medidas para preparar la industria con inversiones y reformas legales; con el estímulo de la investigación y la innovación; con una fiscalidad que le dote de mayor competitividad; y con formación y cualificación profesional para dotar de recursos humanos a la industria.
Gracias a este plan, dijo el presidente, habrá financiación para la “renovación” del parque de vehículos, incentivando especialmente los vehículos eléctricos y con “ayudas especiales a las familias de menos recursos para que nadie quede atrás en este proceso”.
Asimismo, expuso que “resultarán beneficiados los empresarios, los trabajadores y trabajadoras autónomas a través de los ahorros en combustible que comportará la renovación de su flota”.
En su exposición subrayó que se apuesta por un sector que representa hasta una décima parte del PIB y casi un quinto de las exportaciones, emplea a 650.000 personas de manera directa y genera casi dos millones de puestos de trabajo de forma directa e indirecta, además de ser clave en el desafío frente al reto ecológico.
“Este impulso a la industria no tiene por objeto retroceder a tiempos pasados. Al contrario, facilitará la renovación del parque de vehículos para que sea más eficiente y más conforme a los objetivos de transición energética que nos hemos propuesto y los objetivos”, avanzó, recordando que el compromiso asumido es llegar a cero emisiones en el año 2050.
El plan fomentará así tener en el futuro mejores vehículos, “más sostenibles, ciudades más limpias y con un empleo de mayor calidad y con un sector mucho más competitivo” a través de una hoja de ruta que pasa también por la colaboración público-privada.
Se trata, indicó, de un plan “destinado a acompañar al sector en la transición hacia una movilidad sostenible y conectada, dirigido a toda la cadena de valor industrial, para ayudarle a adaptarse y mantener la competitividad”, y coherente a la vez con los compromisos internacionales “de lucha, adaptación y mitigación del cambio climático”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión