
La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Finalmente, el Ministro de Sanidad escucha las críticas y acepta las recomendaciones que venía planteando la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia
Actualidad21/04/2020Los niños y niñas podrán pasear desde el próximo lunes.
Así lo ha anunciado esta tarde el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien emitirá este domingo una orden ministerial en la que se conocerán las «condiciones» en las que se podrán dar esos paseos, en términos de duración y distancia, así como recomendaciones de «protección» para «los niños que decidan acogerse a esta medida».
Moncloa rectifica de esta manera la decisión inicial que suponía una limitación de las salidas de los menores hasta 14 años al acompañamiento a un adulto a actividades permitidas, como la compra, y que había conllevado a lo largo de la tarde un sinfín de críticas, incluso de sus socios de Gobierno Unidas Podemos.
La medida quiere conseguir un equilibrio entre la protección frente a la pandemia y el bienestar emocional de los niños y las niñas y ha sido aplaudida por parte de Pablo Iglesias, quien se ha mostrado satisfecho con que finalmente el Ministerio adopte las recomendaciones planteadas desde la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia, que está bajo su vicepresidencia. “Niñas y niños deben poder salir a la calle para respirar al aire libre, con paseos cortos y controlados. Es de sentido común”, ha destacado Iglesias.
Igualmente, el vicepresidente ha querido señalar el papel de la ciudadanía a la hora de aplicar las medidas de confinamiento, su “enorme compromiso, y una gran responsabilidad. Seguro que aplicará con prudencia estas medidas tras estas duras semanas”, ha asegurado en la red social.
Con este anuncio, el próximo 27 de abril comenzará la primera fase del proceso de desescalada del confinamiento decretado por el Estado de Alarma, que empezó el pasado 14 de marzo.
Tomado de laultimahora.info
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo en el litoral sur de Valencia por lluvias intensas y se ha remitido una alerta
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
La edad de Biden y sus problemas de salud durante el debate mostraron claramente que no estaba en condiciones de ser reelegido como Presidente
La institución lanza un manual de buenas prácticas para el uso académico de la IA
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión