
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Suspensión inmediata del pago de autónomos mientras dure la crisis del coronavirus.
Apoyar e intentar ayudar a todos los autónomos, para que el Estado español también les preste todas las ayudas que se van a destinar a los grandes empresarios. ¡Que nos traten a todos por igual!
Si no se trabaja no se generan beneficios. Somos el país que más paga por la cuota de autónomos. Muchos meses prácticamente pagamos por trabajar, y eso no puede ser. No todos nuestros meses son iguales en cuanto la producción.
Los autónomos somos el colectivo más castigado fiscalmente. No existen tramos, ni apenas ayudas, ni diligencia a la hora de atender los problemas de más de 3 millones de españoles que son la base del sistema económico del país.
Más del 86% cotizamos por la base mínima. Más que nada porque no podemos permitirnos otra cosa.
Tras las medidas tomadas para la contención del COVID-19 hemos sufrido cancelaciones de todo tipo de reuniones, servicios, contratos... El trabajo de meses se ve detenido bruscamente. Entendemos perfectamente la necesidad de estas medidas. Pero no entendemos que nadie se dé cuenta de las inmensas pérdidas que supone esta cuarentena, que afecta especialmente a los que trabajamos en las industrias culturas (audiotorios, festivales, teatros cerrados sine die).
Esperamos impacientes las medidas que va a tomar el Gobierno. Imaginamos que serán muy beneficiosas para ciertas empresas que casi seguro no lo necesitan.
Querida Agencia Tributaria: te rogamos, de nuevo, que tengas un pequeño gesto con PYMES y autónomos, que somos los que tributamos, en ocasiones, una cantidad que devora nuestros presuntos beneficios y nos lleva a trabajar sencillamente para cubrir nuestros no pocos gastos. Modelo 111, Modelo 115, Modelo 303, Modelo 349, Modelos 180, 190 y 390, Modelo 347. Tal vez ya es suficiente. Que quede sin efecto el pago de la cuota de autónomos. Por lo que más quieras.
Muchas gracias.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión