
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Según un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Actualidad - España20/10/2024Así lo desvela el ‘Estudio sobre las Familias Numerosas en España’, elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) a partir de 2.000 encuestas y que ofrece una “radiografía” de este modelo de familia y aporta los “principales datos” sobre cómo son y cómo viven estos hogares, que son alrededor de 800.000 en toda España, según los datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Las familias con cuatro hijos constituyen el 16% del total y las de cinco hijos, el 6%, tal y como precisó la federación en un comunicado en el que también aludió al “porcentaje significativo” de familias numerosas con dos hijos (12%), en las que se incluyen aquellas con miembros con discapacidad y otros supuestos recogidos en la Ley de Familias Numerosas, y subrayó que las familias con seis o más hijos representan un 5% del total.
A su vez, en un 46% de hogares encuestados hay niños de 0 a 9 años y en un 34%, de entre 10 y 17 años, mientras que en el 19% viven hijos de 18 a 30 años y el 48% de las familias lleva a sus hijos a un colegio público y un 45%, a un concertado.
Según el estudio, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la discapacidad “está muy presente” en las familias numerosas, hasta el punto de que, según la muestra analizada, un 22% de ellas tiene algún miembro con discapacidad, que afecta sobre todo a algún hijo (41%), pero también a uno de los padres (17%), a los dos (2%) o a más de un hijo (5%).
La discapacidad es “mayoritariamente” intelectual o del desarrollo en el caso de los hijos (74%) y física cuando afecta a uno de los progenitores (58%).
Un 87% de las familias que componen el colectivo están formadas por parejas casadas y un 5%, separadas o divorciadas. Las parejas de hecho también aparecen en la muestra, con un 5%, de las que un 3% lo es sin reconocimiento oficial y un 2% sí ha regularizado su unión.
En paralelo, hay un 7% de familias numerosas monoparentales y un 8%, de reconstituidas con hijos de relaciones anteriores.
En cuanto al nivel educativo, un 65% de los progenitores cuenta con titulación universitaria, otro 30% dispone de estudios secundarios y sólo un 4% declara haber realizado estudios primarios.
Asimismo, casi la mitad de los padres y madres de familia numerosa trabaja en el sector privado (49%), mientras que el 25% lo hace en el sector público y el 8% es autónomo o empresario.
La muestra también recoge el trabajo doméstico no remunerado, que realiza un 8%, y el desempleo, que afecta a un 7% de los progenitores.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión