
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Así lo manifestaron Sordo y Álvarez al inicio de la manifestación del Primero de Mayo en Madrid. El líder de UGT explicó que en este Día del Trabajo se plantea una “agenda reformista clara” que pone “los problemas que desde hace mucho tiempo estamos viviendo en nuestro país”, y que “cuestionan la plena democracia”.
En su opinión, España “puede y debe aspirar a una mejor democracia” y “no sale gratis” que el Gobierno adopte medidas como la mejora de las condiciones laborales o la revalorización de las pensiones con el IPC.
Además, apeló a reducir cuanto antes la jornada laboral a 37,5 horas, como negocia Trabajo con los agentes sociales. “Tiene que ser una realidad que se materialice lo antes posible en el BOE”, apuntaló Álvarez.
En cuanto a la situación de la Justicia, defendió que no pueden ser los jueces quienes decidan su órgano de Gobierno, dado que sus decisiones “nos concitan a todos” y no es lo mismo que otras profesiones. “Nadie puede hurtar a las Cortes que sea quien elija”, reforzó Álvarez, quien señaló que es ahí donde reside la soberanía popular.
Por su parte, el secretario general de CCOO exigió la renovación del CGPJ e ironizó con que debe ser la soberanía popular quien participe de esa composición. “No es una asociación de petanca”, ironizó.
Igualmente, alertó de que “no se puede utilizar la insidia y la calumnia para cuestionar la legitimidad democrática” del Gobierno y los representantes políticos.
Hizo alusión de este modo a la reflexión abierta por el presidente del Gobierno y explicó que no se trata de “cuestionar la libertad de prensa”, sino de “distinguir el trigo de la paja” y las informaciones falsas de los “verdaderos” profesionales de la información.
Por último, sobre el Primero de Mayo, subrayó que España “puede y debe aspirar al pleno empleo” y a una “fiscalidad suficiente” para el sostenimiento del Estado del bienestar.
Por otro lado, intervinieron las secretarias generales de UGT Madrid y CCOO Madrid, Marina Prieto y Paloma López, respectivamente, quienes denunciaron el “empobrecimiento” de la clase trabajadora por las medidas que están adoptando desde la Comunidad de Madrid.
Prieto reclamó una “fiscalidad justa” mientras López denunció que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto dificultades para el montaje de la manifestación. No lo ha permitido hasta las 10.00 horas, con el consiguiente retraso en el inicio de las declaraciones de representantes políticos y sindicales, según López.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión