
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
"La amnistía es inevitable, como serán la financiación singular y el referéndum", asegura
Actualidad - España08/04/2024“Nosotros no entendemos de imposibles, Cataluña no entiende de imposibles”, indicó Aragonès durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado en la que se debate el informe impulsado por el Partido Popular que alerta del “peligrosos precedente” que tiene la ley de amnistía para el Estado Autonómico.
En este sentido, Aragonès señaló que actualmente la ley de amnistía que “nos decían que era imposible” se encuentra en su “fase final de aprobación” y mencionó las frases de algunos dirigentes socialistas como Miquel Iceta y Salvador Illa y de otros partidos políticos en las que decían que era “imposible” o “inconstitucional” aprobar esta norma.
Recordó “especialmente” cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dos días de las elecciones generales del pasado mes de julio manifestó que “el independentismo pedía una amnistía y un referéndum, pero no han tenido amnistía y no ha habido un referéndum de autodeterminación ni lo habrá”.
La amnistía para Aragonès es “una victoria de la Cataluña libre que defendemos”. “En el Estado español quien lo ha entendido mejor es José María Aznar, cuando decía que ‘se ha derogado la sedición, se ha rebajado la malversación, no se ha reintroducido el delito de convocatoria ilegal de referéndum y ahora la amnistía legitimará el golpe secesionista”, ironizó.
“Es exactamente esto, nadie por su compromiso democrático, por su compromiso con los derechos y las libertades de la ciudadanía de Cataluña puede ver limitada su libertad”, apuntó. Por este motivo, agregó, hay que “poner fin una persecución judicial inaudita a través de la amnistía”.
Asimismo, comentó que la amnistía también es el “camino” que “nos tiene que permitir mirar adelante y consolidar la vía de la negociación para resolver el conflicto de soberanía entre el Estado español y la ciudadanía de Cataluña”. “La amnistía es un paso necesario, pero no es el último”, aseguró.
En su intervención, Aragonés manifestó que “dejando atrás la represión abrimos una nueva etapa de negociación con el Estado” y “lo hacemos con la ambición de abordar el fondo político”. En concreto, poder celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Avisó de que “nos dirán de nuevo que es imposible, inconstitucional”.
“También era inconstitucional la amnistía hasta que conseguimos que se cambiara de opinión”, destacó el candidato de ERC a la reelección, quien apuntó que su comunidad “lejos del ruido que hoy veremos en esta sala" tiene la “esperanza” de ser una “nación europea” que quiere la “plena libertad para tener toda la prosperidad”.
Finalmente, apuntó que, la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña “más tarde o temprano será aceptado” como la vía para resolver el “conflicto de soberanía” entre su comunidad y el Estado. Espetó que, por “mucho” que hoy “se grite” la amnistía es “inevitable”, como lo serán “el referéndum y la financiación singular”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión