
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Además, en este acto, puso de manifiesto que estas agresiones continúan siendo “una realidad y un problema de gran relevancia” que no solo afecta a la integridad física y bienestar de las personas que desempeñan su actividad profesional sanitaria, sino también provoca una disminución de la calidad y la cohesión del sistema sanitario en España.
En el 2022, se notificaron un total de 13.210 agresiones en el SNS, suponiendo 20,05 notificaciones de agresiones por cada 1.000 profesionales del sistema, que supuso casi cinco puntos más con respecto a 2021.
Asimismo, el dato parcial de 2023, con información de 10 comunidades autónomas, ya que aún se están recabando del resto, es de 9.398 agresiones a sanitarios.
El Ministerio de Sanidad, juntamente con el Grupo de trabajo de estudio y análisis de las agresiones a los profesionales del SNS, perteneciente a la Comisión de Recursos Humanos, organizó la segunda edición de la jornada ‘La prevención de agresiones a los profesionales sanitarios', con motivo del Día europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios.
Igualmente, muchas de estas agresiones “siguen sin ser comunicadas y denunciadas, por lo que los datos que se muestran en estos informes solo muestran una parte de la realidad”, según el Informe de agresiones a profesionales del SNS de 2022.
Esta problemática requiere de “un abordaje integral que involucre a todo el personal que desarrolla su actividad profesional en el SNS, las administraciones públicas y la sociedad, así como de un respaldo jurídico sólido y eficaz”, reclamaron desde el Ministerio.
Por otra parte, los resultados obtenidos durante el 2022 muestran que el perfil del profesional agredido corresponde mayoritariamente a mujeres, predominando las notificaciones entre los 35-55 años, principalmente del personal facultativo y de enfermería. Así, un 34% de las agresiones ocurren en consulta y, en segundo lugar, en los puntos de admisión e información, seguido de los de hospitalización.
La tasa de notificación de agresiones en atención primaria es casi cuatro veces superior a la tasa de atención hospitalaria y la mayoría de las notificaciones son por insultos y amenazas, según el informe.
En este contexto, en 2022, se notificó una agresión física por cada 5,6 agresiones no físicas, que es un dato muy parecido al de 2021.
La causa alegada más frecuente de agresión está relacionada con la atención percibida por el usuario, seguido de las relacionadas con las demandas del usuario.
También, respecto al perfil de la persona agresora, no varía con relación a los años previos: el principal agresor es un usuario/paciente y, en las notificaciones que registraron la variable sexo del agresor, se observa que en un 58% de las veces son hombres y el 20% de estas corresponden al perfil de ‘reincidentes’.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a hola@albacetealdia.es. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión