
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Así lo desvelan los últimos datos sobre estructura de la población y envejecimiento publicados este jueves por la oficina estadística de la UE, Eurostat, y según los cuales dicha edad media en la UE alcanzó los 44,5 años y ha aumentado 2,3 años desde 2013, cuando era de 42,2 años.
En concreto, el 1 de enero de 2023, la edad media oscilaba entre los 38,4 años en Chipre y los 48,4 años en Italia y, entre 2013 y 2023, la edad media aumentó en todos los Estados miembro de la UE excepto en Malta y Suecia, donde disminuyó (-0,4 y -0,1 años, respectivamente), y Alemania, donde la edad media se mantuvo “sin cambios”.
La edad media en Portugal aumentó en 4,4 años, el mayor aumento entre los países de la UE, y le siguieron Grecia, España, Eslovaquia e Italia, que registraron un aumento de cuatro años.
Por su parte, la tasa de dependencia de las personas mayores, definida como la relación entre el número de personas mayores, de 65 años o más, con dependencia en comparación con el número de personas en edad de trabajar, de 15 a 64 años, se situaba en el 30,4% el 1 de enero de 2023 y el indicador ha aumentado 4,1 puntos porcentuales desde el 1 de enero de 2013, cuando se situaba en 26,3.
En el caso de la UE, se situaba en el 33,4% de media el 1 de enero del pasado ejercicio, cuando en enero de 2013 estaba en el 27,7%, esto es 5,7 puntos porcentuales por debajo.
Las ratios más elevadas se registraron en Portugal (38%), Italia y Finlandia (ambos 37,8%) y las más bajas se dieron en Luxemburgo (21,5%), Irlanda (23,2%) y Chipre (24,7%).
En comparación con 2013, los mayores aumentos de las ratios se produjeron en Polonia (10,4 puntos porcentuales), Bulgaria (9,2) y Croacia (9) y los más bajos, en Luxemburgo (1,3), Malta (2) y Austria (2,8).
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo
Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión