
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Estadística también refrendó que la inflación subyacente (que no contabiliza alimentos no elaborados ni productos energéticos) retrocedió siete décimas en noviembre y se quedó en el 4,5%, el menor registro desde abril de 2022.
De la publicación de este jueves del IPC confirmado destaca además que el impacto de la cesta de los alimentos se suavizó cinco décimas respecto a octubre y se situó en un alza del 9%, bajando por segundo mes seguido de los dos dígitos en año y medio.
El INE explica que en el comportamiento de la inflación de noviembre fueron decisivos, aparte de los precios de la comida, el coste del transporte, que deja su tasa plana en el 0,0%, casi un punto y medio por debajo de la del mes pasado, debido a que los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales disminuyen más que en noviembre de 2022.
También influyó el precio del sector de Ocio y cultura, con una tasa del 2,5%, casi un punto y medio inferior a la del mes anterior. Esta evolución se debe a que los paquetes turísticos han disminuido más que en en el mismo mes del año pasado.
En Alimentos y bebidas no alcohólicas, lo que más influye en la senda del IPC es la bajada de los precios del pan y cereales y la leche, huevos y queso, frente a las subidas del año anterior, y que los precios de la carne han aumentado menos que en noviembre de 2022.
En sentido contrario, Vivienda incrementa su variación dos puntos, hasta el –5,7%. Este comportamiento es debido, principalmente, a que los precios de la electricidad, descienden menos que en noviembre de 2022.
Por comunidades, la inflación cae en noviembre respecto a octubre en 13 comunidades autónomas, aumenta en una, y se mantiene en las tres restantes. Los mayores descensos se producen en Región de Murcia, Cantabria y Canarias, de 0,5 puntos en todas ellas. Por su parte, el único aumento de la tasa se produce en Aragón, con una subida de 0,2 puntos.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión