El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
Interior revisará los “criterios de inactivación” de los casos en VioGén para reducir el riesgo de las víctimas
Actualidad - España08/12/2023Albacete al díaEl Ministerio del Interior revisará los “criterios de inactivación” de los casos registrados en VioGén, el sistema de protección de las víctimas de violencia machista, para reducir el riesgo que pueda cernirse sobre éstas.
Lo anunció este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la rueda de prensa que ofreció junto a la titular de Igualdad, Ana Redondo, tras la reunión que mantuvieron ambos para analizar el funcionamiento de VioGén.
En su intervención, Marlaska adujo que se está trabajando diariamente para mejorar este sistema, que “no es infalible”. En ese sentido, explicó que de los 55 asesinatos machistas registrados este año, 13 de las víctimas tenían procedimientos abiertos en VioGén, cinco de ellos activos y ocho inactivos.
Esto le sirvió para puntualizar que la desactivación de un procedimiento en VioGén puede venir causada por el archivo de una denuncia, por la absolución de un presunto maltratador o porque éste haya cumplido su condena.
No obstante, precisó que las circunstancias anteriores no son condición ‘sine qua non’ para desactivar un procedimiento en el sistema, ya que “tienen que darse unas circunstancias posteriores” que son analizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para su desactivación cuando se entiende que “no concurren riesgos”.
Defendió la efectividad y la eficacia del sistema VioGén, apuntando que mientras que en 2018 alrededor de 29.000 mujeres estaban registradas en éste, ahora hay 50.000, a lo que se añaden los 43.000 servidores públicos involucrados en esta herramienta, frente a los 28.000 de hace cinco años.
A pesar de ello, el titular de Interior avanzó que se revisarán los “criterios de inactivación” de los casos registrados en VioGén para reducir el riesgo que pueda haber para las víctimas de violencia de género.
A su vez, Marlaska subrayó que hace unos meses se puso en marcha la Mesa de Evaluación y Seguimiento de los Casos Letales de Violencia de Género, en la que participan responsables de Interior, de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la Ertzaintza, de los Mossos d´Esquadra y de la Policía Foral de Navarra, que se reúne mensualmente para analizar los asesinatos machistas perpetrados cada mes. Tras la reunión de hoy, el Ministerio de Igualdad se sumará a esta mesa.
Marlaska alertó de que 42 de las mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas no habían presentado una denuncia y añadió que en 22 de los asesinatos su entorno conocía la situación de violencia.
Esto le sirvió para llamar a la ciudadanía a “denunciar ante el mínimo conocimiento” de un caso de violencia de género. “La sociedad en general es responsable cuando las víctimas son renuentes a denunciar”, sostuvo.
Por su parte, Ana Redondo comentó que la violencia de género es “un problema estructural en nuestra sociedad” que “no es fácil erradicar”. Reconoció que “se ha avanzado mucho” en los últimos 20 años, pero advirtió de que “tienen que ponerse todos los medios” para afrontar un “problema de Estado”.
También avanzó la puesta en marcha de una campaña se sensibilización para que los entornos de las víctimas denuncien la violencia de género que éstas sufren y aseveró que los centros de atención a víctimas de esta lacra tienen que estar funcionando en las 52 capitales de provincia el “31 de diciembre de 2024”.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Sumar arremete contra el PSOE por su “grave retroceso” en feminismo y derechos Lgtbiq+
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
Se anuncia la aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería
La policía a caballo trataba de abrir camino para facilitar la salida de Felipe VI. La reina Letizia también recibió barro por parte de ciudadanos alborotados
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
Papanouel y sus Elfos quieren sustituir a Jesucristo: El Nuevo Orden Navideño
Del Pesebre al Polo Norte: El Golpe de Estado Navideño
Por qué el SEO local es vital para tu negocio en Albacete
En un mundo donde la competencia digital crece a diario, destacar entre los miles de negocios que buscan la atención de los clientes no es tarea fácil
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión