
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
Los ayuntamientos de toda España gastaron 456.899.737 euros en pagar los sueldos de concejales y alcaldes. Andalucía fue la comunidad autónoma que más dinero gastó superando los 86 millones de euros.
Según el Informe Salarial de Puestos de la Administración (ISPA), en las comunidades autónomas se gastaron más de 360 millones de euros en pagar a concejales y más de 96 millones de euros en pagar a alcaldes. Unos gastos que no incluyen a los asesores o a los técnicos que en ocasiones cuentan con sueldos similares a los de los concejales.
Las comunidades con los gastos más altos en este ámbito fueron Andalucía y Cataluña. El gasto medio en concejales entre todas ellas superó los 21 millones de euros y el gasto medio en alcaldes fue de 5,6 millones. Asimismo, hubo 2.414 alcaldes y 13.292 concejales que no cobraron por su trabajo.
La Junta de Andalucía pagó a sus concejales 69 millones de euros y a sus alcaldes más de 17 millones de euros. Los sueldos de media en este último caso fueron de 27.364 euros.
En Cataluña el gasto de los concejales ascendió 68 millones de euros y el de los alcaldes a más de 16 millones de euros. El sueldo medio de los regidores también fue menor que en Andalucía, con un promedio 19.700 euros.
Asimismo, la comunidad autónoma que menos dinero invirtió fue La Rioja, con 1,6 millones de euros para sus concejales y 800.000 euros en el caso de los alcaldes.
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no se recogen en el ISPA. No obstante, Melilla pagó a su presidente 93.752 euros en el ejercicio de 2022, mientras que el de Ceuta cobró 87.766 euros.
Según los datos del informe del ISPA, el coste total de los sueldos de alcaldes y concejales en 2021 fue de 462 millones de euros. En el caso de los concejales la cifra de ese ejercicio ascendió a 364 millones de euros, mientras que en el de los alcaldes llegó a 98 millones de euros.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión