
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Más de 335,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en agosto, un 22,5% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumenta un 23,5% sus usuarios en tasa anual y el interurbano un 22,1%.
En interurbano, el ferrocarril gana un 33,3% de clientes y el autobús un 16,7%, en tanto que el transporte el marítimo pierde un 5,4%. Cercanías sube un 13,7% en el transporte por autobús y un 33,4% en el transporte por ferrocarril. La media distancia se incrementa un 22,6% en el transporte por autobús y un 48,9% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 22,5% en el transporte por autobús y un 19,5% en el ferrocarril.
MÁLAGA Y MADRID
En transporte urbano, el transporte por metro aumenta un 18,6% en tasa anual. El metro de Málaga presenta el mayor incremento, del 159,4%, y el de Madrid el menor, del 14,4%. Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Palma (+43,0%) y la menor en Barcelona (+15,1%).
El transporte urbano por autobús aumenta un 26,9% en agosto respecto al mismo mes de 2022. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dan en Región de Murcia (62,2%), Canarias (+52,0%) y Comunidad de Madrid (+35,9%). Por su parte, Cataluña (+16,5%), Aragón (+19,0%) y Andalucía (+19,0%) registran los menores incrementos en el transporte por autobús.
Por lo que respecta al transporte especial y discrecional, más de 21,4 millones de usuarios viajaron en él en agosto, lo que supone un incremento del 15,1% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial sube un 9% y supera los 6,3 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumenta un 13,4% y el laboral un 8,9%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 17,9% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 15,1 millones de viajeros.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión