
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El Rey decidió este martes proponer al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, candidato a la investidura como presidente del Gobierno, ante la ausencia de mayorías claras pero sobre la constatación de que él obtuvo el mayor número de escaños.
Así lo explicó la Casa del Rey en un comunicado en el que expone una serie de "consideraciones" para avalar la decisión tomada y que fue anunciada minutos antes por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Armengol acudió a La Zarzuela tras concluir el Rey la ronda de contactos, en la que tanto Feijóo como el líder del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, mostraron su disposición a afrontar el reto de la investidura, pero ambos sin tener garantizados los apoyos necesarios.
En esas "consideraciones", el Rey subraya que los representantes de los grupos políticos que han participado en esos contactos han expuesto el sentido de sus apoyos, Feijóo ha trasladado su "disposición" a someterse a la investidura, y el PP es el grupo que obtuvo "mayor número de escaños" en las elecciones del 23 de julio.
"Conviene señalar que, salvo en la Legislatura XI, en todas las elecciones generales celebradas dese la entrada en vigor de la Constitución, el candidato el grupo politico que ha obtenido el mayor número de escaños ha sido el primero en ser propuesto por Su Majestad el Rey como candidato a la presidencia del Gobierno. Esta práctica se ha ido convirtiendo con el paso de los años en una costumbre", dice el comunicado.
Añade que en la ronda de consultas "no se ha constatado, a día de hoy, la existencia de una mayoría suficiente para la investidura que, en su caso, hiciera decaer esta costumbre", por lo que es Feijóo el designado como candidato a la investidura.
En aplicación del artículo 99 de la Constitución, la Casa del Rey recuerda que, si Feijóo obtiene la confianza suficiente, será nombrado presidente del Gobierno. En caso contrario, precisa, el Rey "tramitará sucesivas propuestas en la forma prevista" en ese precepto para que el Congreso de los Diputados pueda decidir si otorga o no su confianza al candidato propuesto.
En caso de ausencia del otorgamiento de esa confianza, el Rey procederá, en los términos previstos en el apartado 5 de ese artículo constitucional, a la disolución de las Cámaras y a la convocatoria de nuevas elecciones generales con el refrendo de la presidenta del Congreso de los Diputados.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión