
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Los datos, presentados este viernes en Madrid, víspera del Día Internacional de la Juventud este 12 de agosto, también reflejaron que la tasa de emancipación juvenil en España se estanca en el 15,9%, muy por debajo de los niveles europeos con una tasa media de 31,9%.
Asimismo, según el observatorio, para alquilar en solitario, una persona joven debería destinar el 83,7% de su salario neto anual y una de cada cinco personas de menos de 30 años con un puesto de trabajo se encontraba en pobreza o riesgo de exclusión social.
Estos porcentajes reflejan la "preocupante" realidad de que es "casi imposible" emanciparse en España. Según el CJE, las circunstancias que provocan ese panorama se explican en que tener empleo no es suficiente para poder acceder a una vivienda en España.
Pese a que el salario medio de una persona joven subió un 4,6%, hasta los 13.079 euros netos al año (1.089 euros netos al mes), el precio de las viviendas en alquiler lo hizo un 7,55%, hasta ofrecerse de media a 912 euros. Con ello, un joven tendría que dedicar el 83,7% de su sueldo. Eso, sumado a los 141 euros de media que cuestan de media los suministros y servicios de una vivienda (como los recibos de agua, luz, gas, etc.), supondrían 1.053 euros al mes, el 96,6% de lo que cobra, por lo que sólo le quedarían 36,93 euros para adquirir alimentos, comprar ropa y gastar en ocio.
POBREZA
Asimismo, una de cada cinco personas de menos de 30 años con un puesto de trabajo se encontraba en pobreza o riesgo de exclusión social. Tan sólo el 22,9% de las personas jóvenes que habían completado enseñanzas de formación profesional de nivel superior o estudios universitarios se habían podido emancipar.
El encarecido mercado de alquiler, la tasa de paro de los jóvenes (del 22,2% frente al 12,9% de la población en general) y las condiciones de temporalidad laboral también dificultan la emancipación.
Por todo ello, “el Consejo de la Juventud de España sigue alertando de la falta de acción en política de vivienda en España y las consecuencias negativas que eso ha provocado en la población general y, especialmente, entre la juventud, que sigue viendo como año tras año disminuye el porcentaje de emancipación por una pérdida de poder adquisitivo, situación que se solapa con la subida ininterrumpida de los precios de alquiler y compra de vivienda”, lamentó la presidenta del Consejo, Andrea González Henry.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión