
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Así se desprende de la última Estadística Continua de Población dada a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de datos provisionales que se actualizarán hasta ser definitivos el próximo trimestre.
La serie histórica del INE, recogida por Servimedia y que empieza en 1971, indica que España superó la barrera de los 35 millones de residentes el 1 de enero de 1974 (45.177.294), la de los 40 millones el 1 de julio de 1997 (40.049.974) y la de los 45 millones el 1 de julio de 2007 (45.236.004).
Con fechas a cada 1 de enero, el crecimiento de la población ha sido continuo salvo en el cuatrienio entre 2013 y 2016, cuando experimentó cuatro años consecutivos de descenso.
En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado por el INE para 2023 es de 537.611 personas.
NACIONALIZACIONES
El crecimiento demográfico de España durante el trimestre entre abril y junio de este año se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero. Así, población nacida en el extranjero fue de 8.457.886 personas, mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de nacionalización española.
El número de extranjeros aumentó en 100.394 personas durante el segundo trimestre, hasta un total de 6.335.419 a 1 de julio de 2023. La población de nacionalidad española aumentó en 34.792 personas.
Durante el segundo trimestre de 2023 se estima que la población creció en todas las comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Baleares (0,58%), Cataluña (0,51%) y Comunidad de Madrid (0,45%).
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2023 fueron la colombiana (con 37.700 llegadas a España), la marroquí (21.500) y la española (19.900).
Por su parte, las nacionalidades de emigrantes más numerosas fueron la marroquí (con 6.700 salidas), la rumana (5.700) y la española (5.500).
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión