
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El Ministerio del Interior detalló este jueves que 1.020.606 ciudadanos han cruzado desde España al norte de África durante este período, lo que supone un 6,1% más que en 2022.
Además, el número de vehículos embarcados asciende a 246.694, un 7% superior a la cifra del año anterior. En la Operación Paso del Estrecho participan los puertos de Algeciras, Tarifa, Málaga, Motril, Almería, Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla.
En la fase de salida, los puertos de la Bahía de Algeciras, en Cádiz, son los que concentran el mayor volumen de tráfico, un 70,9% del total. Desde Algeciras ha partido el 60,1 % de los vehículos y desde Tarifa el 10,8 %.
Por otro lado, Interior destacó que 123.957 ciudadanos han regresado a España desde el norte de África, un 9,6% más respecto a la misma fecha del año pasado. Se han realizado 660 atenciones sanitarias y 2.234 sociales a los ciudadanos que han pasado por los puertos españoles.
FIN DE SEMANA
Interior indicó que los próximos días 29, 30 y 31 de julio y 1 de agosto están contemplados en el plan especial como uno de los periodos de mayor afluencia y tráfico de personas en esta fase de salida.
Durante los días considerados críticos, el plan establece una serie de medidas adicionales, como la intercambiabilidad de billetes, que ayudarán a agilizar al máximo el embarque de los pasajeros.
En cualquier caso, desde Protección Civil y Emergencias se insiste en la necesidad de que los viajeros acudan con el billete comprado para facilitar la gestión de los puertos. Además, se recomienda planificar con tiempo los desplazamientos por las carreteras que confluyen en Algeciras y, en lo posible, utilizar vías alternativas.
En la fase de retorno se prevé que las mayores aglomeraciones se produzcan los días 29, 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión