
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Los partidos políticos están pendientes del recuento del voto del Censo de Españoles Residentes Ausentes en el Exterior (CERA) que se inicia este viernes por si puede variar el reparto de escaños.
Actualidad - España28/07/2023 RedacciónServimediaEstos votos, una vez llegaron a España por valija diplomática, se han repartido a las correspondientes juntas provinciales que, después de revisar las reclamaciones del escrutinio del domingo, abren los sobres con los votos que vienen del exterior y se disponen a contarlos.
Todo esto proceso, según apuntan a Servimedia fuentes institucionales conocedoras del proceso y de los partidos políticos, comenzará hoy a las 8 de la mañana, por lo que la rapidez en este conteo es lo que marcará el momento en el que se sepan los resultados.
Para las elecciones de este 23-J, 2.328.261 millones de españoles que viven fuera -196.751 más que en 2019- estaban en disposición de participar en las elecciones generales. Se desconoce el número exacto -no se ha publicado aún- de cuántos han participado, pero por las estimaciones se prevé un auge respeto a años anteriores , entre otros motivos, por los cambios en el sistema del voto exterior y la eliminación del voto rogado.
Los datos definitivos del escrutinio del 23-J se publicarán ya después cuando acaben todos los plazos de recurso y demás formalidades dentro de unos días en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En las elecciones generales de 2019, el BOE publicó el 2 de diciembre, la víspera de la constitución de las Cortes, la resolución del 29 de noviembre de 2019 de la Presidencia de la Junta Electoral Central con los datos oficiales de la cita con las urnas.
Los partidos políticos están pendientes de este recuento porque, aunque apuntan a que otras veces apenas se ha modificado el reparto de escaños, hay lugares como las provincias de Girona y Madrid donde cabe la posibilidad de que el Partido Popular obtenga un diputado más en cada caso a costa de Junts y del PSOE respectivamente.
Según los datos oficiales del escrutinio facilitado por el Ministerio de Interior, el PP apenas necesitaría 363 votos más que Junts para arrebatar a esta formación un escaño en la provincia de Girona. La misma situación ocurre en Madrid, donde el PP le quitaría un escaño a PSOE si consiguiese 1.749 votos más que los socialistas.
También hay otros lugares como Albacete, Cantabria o Tarragona donde los partidos ven algún tipo de opción, aunque las posibilidades son más reducidas porque la diferencia entre los partidos afectados es mucho mayor.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión