
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El Gobierno salió satisfecho este miércoles del debate parlamentario por la moción de censura de Vox al entender que se ha "reforzado" la coalición y al percibir un impulso a la movilización del electorado de izquierdas ante la cita con las urnas del 28-M.
Fuentes del Ejecutivo bromean incluso con que quieren muchas más mociones porque, aseguran, la de Vox con Ramón Tamames como candidato les ha salido muy bien para su objetivo de identificar la unidad de la derecha y la extrema derecha; y contrastar modelos con la gestión realizada por la coalición progresista que preside Pedro Sánchez.
Además, fuentes gubernamentales ponen el foco en que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha decepcionado con su ausencia y mostrado un liderazgo insustancial al defender su formación una abstención y, en su opinión, no saberse distanciar de Vox.
En este orden de interpretaciones tras la moción, La Moncloa también remarca que el debate, en el que también se ha dado voz a la parte de la coalición que encabeza la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, supondrá un impulso para el electorado de progresista y izquierdas necesario para las elecciones autonómicas y municipales de mayo.
De hecho, ponen en valor el ejercicio de sincronización de la coalición con las intervenciones de Sánchez y Díaz que afianza que el Gobierno de coalición persista frente a un Partido Popular que creen que está legitimando a la ultraderecha al no posicionarse contra la moción de Vox.
En el Ejecutivo celebran que han cumplido la misión que se habían fijado al tomarse en serio este debate y ensalzan que, viendo cómo ha transcurrido el debate, habían preparado bien la estrategia de que Sánchez sólo respondiera en el turno de mañana de la primera jornada y que, luego, fuera el que puso broche al debate parlamentario.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión