
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
El Gobierno cree que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “está ligando su futuro político” a Vox y que se escenificará mañana en el debate de la moción de censura como la firma de las “capitulaciones matrimoniales” de esta unión, al defender una 'abstención'.
Así lo trasladó este lunes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la titular de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, cuando se le preguntó por el debate parlamentario del que no aportó detalles sobre la estrategia que seguirá el Gobierno.
Rodríguez insistió en que no deja de ser “sorpresiva” la ausencia del líder del PP porque se trata de un “debate importante” en el que se da respuesta al uso de un “instrumento constitucional”.
Precisamente, fuentes de La Moncloa insisten en que desde el principio está “decidida” la estrategia a seguir por el Ejecutivo porque se toman “muy en serio” una moción de censura, a tenor de que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno por esta vía.
Por ello, trasladan en que “no se ha frivolizado en ningún momento” este asunto y que le han dado, y darán, la “seriedad” y “solemnidad” que el momento requiere, dando a entender que no habrá seguidismo de la propuesta lanzada por la ministra y líder de Podemos, Ione Belarra, de que sean solo mujeres las que intervengan en el debate.
En La Moncloa quieren que les salga un “buen debate” durante el desarrollo de la moción de censura porque la usarán para “confrontar modelos y propuestas”, por lo que se centrarán en exponer su gestión y el proyecto de futuro del Ejecutivo. No consideran que sea el lugar para nuevos anuncios por parte del Gobierno y se centrarán en diferencias de modelos ante el horizonte de la cita electoral del 28 de mayo.
Precisamente, la portavoz remarcó que la moción se “trata de contrastar” lo que ha hecho el Ejecutivo de coalición “de progreso” con lo que supone un Gobierno de “de la derecha con la extrema derecha”.
Consideró que hay “orgullo” del Ejecutivo del que presumir, aunque “aún queda camino por recorrer” para enmendar los “recortes” que conllevaron en el estado del bienestar las políticas que aplicó el PP en la “anterior crisis”, y repasó iniciativas del Gobierno como el aumento del salario mínimo, la revalorización de las pensiones o la reforma laboral.
Rodríguez ahondó en que la abstención anunciada por el PP en la moción supone que Feijóo va a “ligar, atar, su futuro político a la extrema derecha”, aspecto que consideró “realmente revelador” máxime por un dirigente político que llegó hace un año a la Presidencia del PP enarbolando ser una “derecha moderada”.
Para Rodríguez este asunto es “algo a tener en cuenta” y que marca la diferencia con la anterior moción de censura que presentó Vox a Pedro Sánchez y a la que el Partido Popular de Pablo Casado respondió con un contundente rechazo.
Además de este asunto, como diferenciador de anterior moción, en La Moncloa creen que Vox “no se ha atrevido a dar la cara” y en lugar de volver a ser Santiago Abascal el candidato, esta vez han optado por una figura “instrumental”. Por ello, desde el Gobierno tratarán con el “máximo respeto” a Ramón Tamames.
Para el debate de la moción de censura que comienza mañana en el Congreso de los Diputados se espera la presencia de la totalidad de los miembros del Ejecutivo, encabezados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque no descartan algún ausencia puntual por motivos de agenda internacional.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión