El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
Hacienda recaudó más de 1.450 millones por el pago anticipado del impuesto a bancas y eléctricas
Actualidad - España21/02/2023 Redaccion/servimediaLa Agencia Tributaria ingresó un total de 1.454,5 millones de euros por el pago anticipado del 50% de los nuevos gravámenes temporales que las entidades bancarias y grandes corporaciones comenzaron a pagar en febrero.
Así lo avanzó este martes la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde dio cuenta del informe de ejecución de ambos gravámenes un día después de que finalizase el plazo para que las entidades bancarias y las grandes corporaciones energéticas pagasen el anticipo del 50% de estas figuras tributarias.
En concreto, la banca pagó 637,1 millones de euros, mientras que las energéticas tuvieron que hacer frente a 817,4 millones de euros. En conjunto, sumaron 1.454,5 millones, lo que eleva por encima de los 2.900 millones la recaudación anual estimada en base a este pago anticipado, “un grado de ejecución del 97% como mínimo”, según Montero. Para el Gobierno, estos datos son "muy positivos".
Cabe recordar que todas las entidades financieras que cerrasen 2019 con más de 800 millones de euros como resultado de sumar su margen de intereses (intereses cobrados menos pagados) y sus comisiones netas (cobradas menos pagadas) deben pagar el 4,8% de los ingresos satisfechos por ese concepto a través del modelo 798.
En el caso de las energéticas, tienen la obligación de pagar el nuevo tributo aquellas compañías que registrasen una cifra de negocio por encima de los 1.000 millones de euros en 2019. Ese concepto se gravará con un 1,2% y se presentará a través del modelo 796.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vigilará que estos sectores cumplan con estas nuevas obligaciones tributarias. De no hacerlo, cometerán una infracción “muy grave” que se traducirá en una multa económica del 150% sobre el importe repercutido.
BATALLA JUDICIAL
No obstante, prácticamente la totalidad de las compañías han apostado por abonarlo, pero también por judicializar la causa. Este pasado miércoles, la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) interpusieron sendos recursos ante la Audiencia Nacional impugnando la orden ministerial que regula los modelos de pago del impuesto a la banca. Por su parte, la Asociación Española de Empresas de Energía (Aelec) --que representa a Iberdrola y Endesa-- comunicó un día más tarde la misma decisión.
Las patronales consideran que los nuevos tributos son "discriminatorios e injustificados" y consideran que hay "suficiente base jurídica" como para ganar en los tribunales. Sin embargo, han apostado por efectuar los pagos anticipados para cubrirse las espaldas de cara al futuro. Por el momento, la Audiencia Nacional ha rechazado tomar medidas cautelares.
Sigue nuestras noticiss
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Sumar arremete contra el PSOE por su “grave retroceso” en feminismo y derechos Lgtbiq+
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
Se anuncia la aprobación del nuevo Reglamento de Extranjería
La policía a caballo trataba de abrir camino para facilitar la salida de Felipe VI. La reina Letizia también recibió barro por parte de ciudadanos alborotados
Por qué el SEO local es vital para tu negocio en Albacete
En un mundo donde la competencia digital crece a diario, destacar entre los miles de negocios que buscan la atención de los clientes no es tarea fácil
El TSJ de Madrid ratifica una incapacidad permanente absoluta
Sánchez llama a rebelarse contra la “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales
La “tecnocasta” que quiere condicionar las democracias occidentales, en clara referencia a empresarios como Elon Musk, propietario de ‘X’
Amnistía vincula la estabilidad del alto el fuego a “la presión real de EEUU sobre Israel"
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos”
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión