
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Se ha producido a través de la ley del aborto y no ha contado con el apoyo de los socios del Gobierno
Actualidad - España16/12/2022 Redacción / Agencia EPEl Pleno del Congreso ha aprobado una enmienda de Junts que propone una reforma del artículo 172 ter del Código Penal que ya reformó en su momento la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como Ley de 'solo sí es sí', con el objetivo de endurecer las penas cuando se use sin consentimiento la imagen de menores o personas con discapacidad para la creación de perfiles falsos en webs de contactos o pornografía.
La Cámara baja ha realizado este cambio a través de la reforma de la Ley del aborto que se ha debatido este miércoles en el Pleno. Durante la sesión, la portavoz de Igualdad de Junts, Pilar Calvo, ha pedido el apoyo de la mayoría del Congreso a esta iniciativa que, finalmente ha contado con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios, a excepción de PSOE y Unidas Podemos.
A través de la enmienda de Junts, se ha modificado la disposición final cuarta de la Ley de 'solo sí es sí' que, a su vez, cambiaba el apartado 5 del artículo 172 ter del Código Penal.
"El que, sin consentimiento de su titular, utilice la imagen de una persona para realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales, páginas de contacto o cualquier medio de difusión pública, ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación, será castigado con pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses", recoge el texto de la Ley de Garantía de la Libertad Sexual aprobado en septiembre.
Con la aportación de Junts, a este texto se añadirá que, "si la víctima del delito es un menor o una persona con discapacidad, se aplicará la mitad superior de la condena".
Durante la defensa de la iniciativa, Calvo ha llamado a la necesidad de una mayor protección de estos colectivos ante unas situaciones que, a su juicio, "son denigrantes". El objetivo de la propuesta, según ha indicado, es que se "especifique" claramente la aplicación de las penas más duras ante este delito.
Fuente: EUROPA PRESS
SIGUE Y COMPARTE NUESTRAS NOTICIAS
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión