Yolanda Diaz afirma que ampliar el cálculo de las pensiones es un recorte de derechos

El Ministerio del socialista José Luis Escrivá se ha expuesto la propuesta para extender el cómputo para el calculo de las pensiones, de 25 años actuales a los 30, de los que contarían los 28 mejores cotizados. De estos 30 años el trabajador podría entonces descartar los dos peores años, según la propuesta de Escrivá.

Tanto a Yolanda Díaz. Vicepresidencia Segunda y Ministerio de Trabajo y Economía Social, como en Unida Podemos esta mediada no ha sentado nada bien y tampco en el Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz, desde donde admiten que no van a aprobar «nada que pueda suponer un descenso en la protección de las pensiones» y recuerdan que las soluciones «no pasan por recortar».
«Un incremento del periodo de cálculo constituye un recorte que dificulta acceder a la jubilación», insisten para hacer notar el descontento al respecto.
La ministra que se encontraba en la Feria Internacional del Libro en la ciudad mexicana de Guadalajara, hacia unas declaraciones a los medios en las que apuntaba que "ampliar de 25 a 30 años el periodo de cómputo de la pensión es «un endurecimiento del acceso a las pensiones" que no puede compartir.
"Estamos haciendo cambios en el mercado de trabajo que avanzan en la recuperación de derechos. Esto no es recuperar derechos, es recortar derechos. En este sentido, nuestra posición es bien conocida y no la compartimos», ha concluido.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!