Papanouel y sus Elfos quieren sustituir a Jesucristo: El Nuevo Orden Navideño
Del Pesebre al Polo Norte: El Golpe de Estado Navideño
Parece que asistimos a una oleada de rebajas de penas y excarcelaciones de agresores sexuales, y que la culpa es de la ley del “solo si es sí”. No es verdad. En la mayoría de los casos los jueces han mantenido las penas tras la entrada en vigor de la ley.
¿Por qué en algunos casos, aunque sean pocos, hay jueces que han revisado condenas “a la baja”?.
Al unificar los delitos de agresiones y abusos, se ha cambiado la horquilla, manteniendo la pena máxima pero rebajando las mínimas. Algunos magistrados, aplicando el principio de que cuando se producen cambios legales hay que aplicar la disposición más favorable al reo, han rebajado mínimamente algunas condenas.
¿Es inevitable que esto suceda? No. La Audiencia de La Rioja ha revisado 54 condenas, y en todos los casos ha rechazado rebajar las penas. Y la fiscalía general del Estado se ha posicionado, oponiéndose con criterios jurídicos a que la aplicación de la ley exija rebajar las penas.
Existe un debate jurídico que debe resolverse. Ante la disparidad entre algunas sentencias, el Tribunal Supremo va a intervenir para unificar doctrina. Hay que exigir que lo haga pensando en los intereses de las víctimas.
Y se nos presentan opiniones contradictorias, con juristas que consideran la ley “impecable técnicamente” y otros que valoran que contiene errores que deben enmendarse porque provocan consecuencias indeseadas.
Mejórese lo que deba ser mejorado, pero para avanzar en derechos y libertades, y no para cuestionar o debilitar el terreno conquistado.
España se ha colocado a la vanguardia de la lucha feminista. La ley del “solo si es sí”, en sus puntos nodulares, ha contado y sigue contando con un apoyo social mayoritario, que excede el ámbito de la izquierda.
Lo que necesitamos es fortalecer la unidad en la lucha contra la violencia machista. Y la respuesta dada por la dirección de Unidas Podemos ante los ataques a la ley del “solo sí es sí” ha ido en una dirección contraria.
Claro que existen magistrados machistas, y claro que los sectores más reaccionarios de la derecha están utilizando este asunto para atacar de forma inmisericorde a Unidas Podemos y en especial a la Ministra de Igualdad, Irene Montero.
Pero las declaraciones de algunos dirigentes morados descalificando en bloque a toda la justicia ha provocado la queja de organizaciones progresistas como Jueces para la Democracia. Y la postura de Pablo Iglesias, igualando a todos los que tienen alguna diferencia con la ley con “la justicia patriarcal” o “la derecha mediática, judicial y política” sigue una política de tierra quemada que facilita los ataques de la reacción.
Hay que defender la “ley del solo sí es sí” poniendo en primer plano sus avances, y cómo ha supuesto un paso adelante en la protección de las víctimas. Trabajando por unir al 90% de la sociedad en la lucha contra la violencia machista.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Del Pesebre al Polo Norte: El Golpe de Estado Navideño
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, afirmó este sábado que existe una “ofensiva por tierra, mar y aire contra el Gobierno”,
Del Pesebre al Polo Norte: El Golpe de Estado Navideño
En un mundo donde la competencia digital crece a diario, destacar entre los miles de negocios que buscan la atención de los clientes no es tarea fácil
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión