
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
La ministra de Igualdad, Irene Montero, pidió este miércoles que no se borre del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados los insultos proferidos por la diputada de Vox Carla Toscano, que la llamó "libertadora de violadores", en relación con la rebaja de penas a agresores sexuales por la entrada en vigor de la 'Ley del solo sí es sí'.
Montero se expresó en esos términos durante su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados para defender la partida presupuestaria asignada a su departamento en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023.
Pidió expresamente que "se incorpore al Diario de Sesiones" la retahíla de insultos proferidos por la diputada de Vox, para que "conste la violencia política y quien la ejerce. Las feministas y las demócratas somos más y les pararemos los pies a esta banda de fascistas con más derechos", aseveró la ministra de Igualdad tras escuchar todo tipo de improperios por parte de Toscano y cuando desde la presidencia del Congreso se advirtió de que esos insultos no iban a constar en el Diario de Sesiones.
Mientras Toscano hablaba, desde las bancadas en donde se sientan los diputados del PSOE y de Unidas Podemos se escuchaba "no vale todo" mientras que los representantes de Vox demandaban "libertad" y los del otro lado les respondían que "la libertad no es para insultar".
Cuando terminó la breve, pero contundente contestación de Montero, fue largamente aplaudida desde los escaños del PSOE y de Unidas Podemos, socios en el Gobierno de coalición, mientras que desde las filas de Vox se insistía en pedir su dimisión y aplaudían los exabruptos de su diputada.
Toscano dijo que la ministra es "lo peor que le ha pasado a España en los últimos años" y reiteró el discurso sobre la existencia de chiringuitos feministas para lucrar a "los colectivos ficticios". También dijo que desde su Ministerio se fomenta el odio a los hombres.
Antes de los insultos Montero destacó en su presentación que su Ministerio cuenta con 573 millones de euros, "una cifra histórica" para conseguir la igualdad y luchar contra la violencia de género. En este sentido, señaló que el 56% del presupuesto de su departamento va precisamente a políticas para erradicar la lacra social que es la violencia machista.
"Para acabar con el machismo hay que construir servicios públicos fuertes. Como decía el movimiento feminista, menos lacitos y más dinerito", enfatizo la titular de Igualdad.
"Señora Toscano, no es usted digna de estar en esta Cámara, es una vergüenza para este país, su machismo es terrible", denunció la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso de los Diputados, Laura Berja, que tomó la palabra tras el discurso lleno de insultos de la diputada de Vox.
Por su parte, la diputada del PP Margarita Prohens dijo a la ministra que "hoy usted no debía estar en la bancada azul, es un insulto para las víctimas que siga sentada aquí tras lo que ha provocado" por la 'Ley del Solo sí es sí'. Concluyó que su continuidad "solo se explica por su soberbia y la incapacidad" del presidente del Gobierno "para echarla".
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión