
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El prestigioso diario británico The Economist ha publicado este viernes un artículo referente a las próximas elecciones españolas, donde han lanzado una advertencia dirigida al lidér del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo.
Un cambio de gobierno en España es probable pero no inevitable en 2023, titulaban el artículo de opinión, que anuncian las municipales y regionales del próximo mes de mayo como punto determinante y primera «primera vuelta no oficial de las elecciones generales”.
Para hablar de los comicios el partido contextualiza el liderazgo de Pedro Sánchez, que proviene de «una moción de censura contra el Gobierno del PP” en 2018.
Continúa afirmando que «como en el resto de Europa, 2022 fue duro. Justo cuando la pandemia estaba retrocediendo, la inflación provocada por la guerra en Ucrania ha golpeado a los consumidores. El Gobierno de España respondió con un paquete de medidas, algunas más sabias que otras”.
Entretanto el Partido Popular se deshacía de Pablo Casado y situaba a Feijóo en cabeza, pero advierten que «la derecha todavía no debe empezar a medir cortinas en el Palacio de la Moncloa. Es poco probable que el PP obtenga una mayoría absoluta. Feijóo necesitaría el apoyo de Vox, un partido de extrema derecha, para poder gobernar”.
Por otra parte, afirman que «Sánchez, quien una vez perdió y luego recuperó el liderazgo de su partido, sabe un par de cosas sobre hacer reapariciones políticas inesperadas”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de la patronal
La inflación cayó en el mes de septiembre hasta el 1,5%, ocho décimas menos que en agosto, lo que supone la tasa más baja desde hace tres años y medio
El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió en 21.884 personas en agosto
- El IPC subyacente iguala al general en el 2,8%, la cifra más baja desde enero de 2022 - El Ministerio de Economía celebra el freno en el encarecimiento de la electricidad y la comida
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión