
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
Maider García, hija de una víctima de los GAL ha sido entrevistada al respecto de las declaraciones de Barrionuevo.
Sociedad12/11/2022 Redacción/spanishrevolution.orgLa semana pasada José Barrionuevo declaraba de forma impune su implicación directa a casos de los GAL, represión de la guerra sucia de la Policía Patriótica, alentada por el PSOE, presuntamente para combatir a ETA.
Sin embargo, Barrionuevo afirmó incluso haber reprimido y secuestrado hasta a personas por error, además de otras praxis dudosas.
Tras ello elDiario.es ha entrevistado a Maider García, hija de una víctima de los GAL, quien no se muestra sorprendida por las declaraciones del exministro «o es algo que me resulta novedoso. Es un secreto a voces, ¿no? Todos sabíamos lo que había detrás de los GAL. No ha desvelado ningún misterio».
Aunque sí que se despacha contra las formas: «Obviamente, sí resulta chocante leer esa entrevista. Pero, como le digo a todo el mundo, más que lo que dice es cómo lo dice. Esa prepotencia y una chulería sin un ápice de arrepentimiento. Es doloroso. Es doloroso y, de nuevo, un acto de humillación a las víctimas del terrorismo de Estado».
En sus respuesta a las cuestiones referentes a la implicación del PSOE expone que no consigue «entender que hoy se siga alardeando de ese personaje. Es un pasado manchado de sangre. Son unas siglas manchadas de sangre».
Una de las cuestiones más relevantes al respecto es desvelar la X de los casos, pero en su caso informa que «la X la tengo despejada desde hace mucho tiempo», y cree que «mucha gente también. Todo esto saldrá a la luz cuando esa X ya no esté aquí, entre nosotros. Cuando haya fallecido es cuando posiblemente salgan más cosas a la luz».
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión