


Calviño consigue los apoyos necesarios para presidir el BEI

Albacete renueva proyecto educativo sobre la Constitución para niños
La Adspm llama a participar en la manifestación del 13 de noviembre en defensa de la Atención Primaria
Actualidad - España 10/11/2022 Redacción/servimediaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) pidió este jueves la participación de profesionales sanitarios y ciudadanía en la manifestación convocada para el próximo domingo 13 de noviembre para reivindicar una Atención Primaria de calidad para toda la población madrileña.

La concentración comenzará a las 12 horas y tendrá varios puntos de salida en Nuevos Ministerios, Ópera, Hospital de la Princesa y Atocha para terminar en la plaza de Cibeles.
Según aseguró la Adspm, “la situación de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid es crítica. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está llevando, hace tiempo, al límite al sistema sanitario público de la región, que es el que tiene el presupuesto por habitante más reducido de España”.
Además, “la financiación de la Atención Primaria también es la más baja de todo el país, así como el número de camas hospitalarias que está por debajo del promedio nacional y en descenso y donde existen continuas iniciativas privatizadoras que merman los recursos para los centros públicos”.
En opinión de esta asociación, la actual crisis de la Atención Primaria “no es sino el colofón de esta situación provocada por una gestión incompetente y dirigida a destruir y deteriorar el sistema sanitario público para favorecer los intereses del sector privado. De hecho, conviene recordar que Madrid es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población con un seguro privado”.
En cuanto a la apertura de la red de urgencias extrahospitalarias PAC, la Adspm subrayó que se ha llevado a cabo “en unas condiciones inapropiadas, sin personal y con iniciativas desaconsejadas por la propia Unión Europea para la atención de urgencias (como las videollamadas) no ha hecho sino empeorar la situación”.
Por lo tanto, señalaron desde esta asociación que “es necesario poner freno a esta política de destrucción de una sanidad `pública de calidad, universal y accesible, y por eso entendemos que es muy importante sumarse a las movilizaciones que se realicen”.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!


España registra el verano con menos incendios forestales de la década

Llamado a una solución de dos Estados para la paz en Israel y Palestina

Yolanda Díaz reclama a ERC y Junts discreción, responsabilidad y prudencia en la negociación




Secretario General de la ONU pide acción urgente para evitar catástrofe en Gaza

TC liberó al condenado expresidente Alberto Fujimori

Presidente de Chile critica la brutalidad inhumana de Netanyahu

El Gobierno busca el cumplimiento constitucional y el acuerdo con el PP

Eroski deberá indemnizar a Cifuentes con 30.000 euros por violar su intimidad



Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
