
Poetas de la II República: Rafael Alberti
Desde albacetealdia queremos hacer un recopilatorio especial con esos grandes autores de la República Española. Seguro que os suenan todos estos nombres
Cultura - Arte23/10/2022 Redacción


Rafael Alberti Merello
Rafeal Alberti Merello, poeta gaditano nacido a finales del año 1902, fue pintor en sus inicios, de hecho, se trasladó a Madrid con el fin de dedicarse en cuerpo y alma a la pintura, hasta que se dio cuenta de que para lo que realmente valía era para la poesía.


En lo relacionado a la política de aquel momento, Alberti se afilió en 1931 al Partido Comunista de España, lo que lo llevó a viajar por diferentes países como la URSS, Francia o Alemania y trazar amistades más o menos afines a su condición política y un año antes de iniciarse la guerra civil participó activamente con la campaña política del Frente Popular. Una vez iniciada la guerra no fue de los escritores que se echaron atrás, todo lo contrario, por entonces se encontraba en Ibiza e hizo todo lo posible para trasladarse a Madrid y ofrecer su colaboración al Gobierno republicano, participando finalmente con el 5º Regimiento. De esta experiencia sacó gran parte de sus libros: «El burro explosivo», «Pleamar», «Entre la cárcel y la espada».
También fue miembro de la Alianza de Intelectuales Antifascistas junto con otros autores como María Zambrano, Ramón Gómez de la Serna, Rosa Chacel, Miguel Hernández, José Bergamín, Luis Cernuda o Luis Buñuel entre otros (de algunos de estos hablaremos más tarde).
Una vez la República es derrotada, Alberti opta por el exilio junto con su esposa María Teresa León, viviendo años después en lugares como Marsella, Buenos Aires o Roma.
Y más entrando en lo literario, algunas de sus grandes obras son:
«Marinero en tierra» (1925).
«Sobre los ángeles» (1929).
«Consignas» (1933).
«Versos de agitación» (1935).
«Coplas de Juan Panadero» (1949).
«Buenos Aires en tinta china» (1952).
«Redoble lento por la muerte de Stalin» (1953).
«Roma, peligro para caminantes» (1968).
«Versos sueltos de cada día» (1982).
«Accidente. Poemas del hospital» (1987).
«Canciones para Altair» (1989).
«El poeta español Rafael Alberti recita poemas de Federico García Lorca» (1961).
Perteneció al conocido movimiento literario como la Generación del 27 y recibió el Premio Miguel de Cervantes en 1983.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!




A los 69 años de edad muere en Barcelona el cineasta Agustí Villaronga
Pa negre', 'Incerta Glòria' y 'El ventre del mar', entre sus películas más destacadas

El arte de la poesía tan necesaria en los tiempos que nos ha tocado vivir.





Enaire realizará hoy sábado y mañana domingo los primeros exámenes de las oposiciones que ha convocado para 150 plazas de controlador aéreo

Aún quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil

España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”

La seguridad euroatlántica enfrenta nuevos desafíos, según Albares
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa

5 de abril primera manifestación simultánea por la vivienda



Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión

