
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Reemplaza el proyecto del MidCat que rechazaba Francia
Actualidad - España21/10/2022 Redacción/Agencia SERVIMEDIAEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció estes jueves que ha alcanzado un acuerdo con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, para crear un corredor de energía verde entre Barcelona y Marsella que sustituirá al proyecto del gasoducto del MidCat que rechazaba el Elíseo.
A su entrada en el Consejo Europeo en Bruselas Sánchez agradeció la disposición de sus colegas galo y luso para “acelerar el proceso de interconexión” de la Península Ibérica con el resto de Europa. Y añadió que “este acuerdo tenía que tener tres premisas”, siendo la primera de ellas “que las interconexiones tenían que obedecer y ser coherentes con nuestra apuesta por la transición ecológica, por una transición energética verde, como es el caso del hidrógeno verde”.
El segundo de los ejes afirmó Sánchez, era que “la Península Ibérica y en singular España, que es uno de los países que mayor capacidad de regasificación tiene, pudiera hacer frente y dar respuesta a esa demanda de solidaridad que tienen el resto de países europeos en la provisión alternativa de gas frente al chantaje de Putin”.
En tercer lugar, subrayó el presidente del Gobierno, el acuerdo debía contemplar “interconexiones con una aproximación dual”, donde “no solamente estamos hablando de interconectar fuentes de energía como el hidrógeno o también el gas u otras fuentes de energía renovables”, sino también “impulsar las interconexiones eléctricas entre la Península Ibérica y Francia”.
“Los tres gobiernos hemos llegado al acuerdo de sustituir el proyecto del MidCat por un nuevo proyecto que se va a denominar ‘el corredor de energía verde’”, destacó Pedro Sánchez, que agregó que “va a unir la Península Ibérica a Francia, y por tanto al mercado energético europeo, planteando la alternativa de Barcelona – Marsella” y por tanto “crear un ‘pipeline’, una tubería para el hidrógeno verde” pero también, durante la transición, “para el gas que necesite el mercado energético europeo”.
Pedro Sánchez concretó que Macron, Costa y él mismo han quedado «mandatados en volver a reunirnos los tres gobiernos a nivel de líderes, el próximo 8 y 9 de diciembre en Alicante” donde se celebrará “la cumbre del EuroMed o MED-9, de los nueve países de la Unión Europea que pertenecen a la Unión del Mediterráneo”.
En dicha cita, señaló el líder del Ejecutivo, “vamos a continuar trabajando conjuntamente los tres gobiernos para dar respuesta a los plazos para la inversión, al reparto de costes y lógicamente al volumen de recursos económicos que vamos a tener que implicar para hacer realidad” el nuevo corredor.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión