
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
Mercedes Huertas, quien un familiar en las residencias madrileñas en el punto álgido de la pandemia del Covid-19, ha respondido al vicepresidente de Madrid.
Sociedad07/10/2022 Redacción/spanirevolutionEnrique Ossorio, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, esta semana dijo que los familiares de los fallecidos en pandemia ya lo “han superado”.
En el programa de TVE Hablando Claro, Mercedes Huertas, familiar de uno de los fallecidos, ha querido responder y ha pedido que “se haga una buena investigación”, ya que «queremos saber qué es lo que pasó, si hay que depurar o no responsabilidades que se depuren”.
Quiero dejar clara una cosa. Fue una generación que pasó mucho. Se salvó de un golpe de Estado, de una guerra civil, de una represión franquista, que lucharon mucho por sus hijos, por sacarnos adelante y darnos una educación. Y que, qué casualidad, que en los últimos días de sus vidas, son los fascistas los que acaban con ellos”, ha dicho Huertas.
Se escaparon entonces, pero no se han escapado ahora. Y sé que puede resultar duro, pero es lo que siento y es lo que están demostrando. Están emponzoñando, en la Comunidad de Madrid, todo lo que es la sanidad, la educación y la dependencia. Pagamos impuestos y ellos pagaron impuestos. Ellos tenían derecho. Es que les negaron dos derechos fundamentales: el derecho a la vida y el derecho a una atención sanitaria”, ha continuado.
“No podemos hablar del Gobierno de la Comunidad de Madrid como un gobierno fascista. Eso hay que aclararlo”, puntualizaba.
Ossorio por su parte esta misma semana aseguraba que se le ha malinterpretado y que la izquierda lo están usando políticamente.
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión