
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
El programa alcanza un 2,1% de share, 244.000 espectadores en pleno prime time
Sociedad30/09/2022 RedacciónTal como lleva tiempo publicando este diario, la caída en picado de la audiencia de los formatos estrella de laSexta es cada vez más notable. Ya analizamos la estrepitosa retirada de los espectadores de ‘Al Rojo Vivo’, tras un descontento general con el director del programa y de la cadena, Antonio García Ferreras, tras su implicación en las cloacas. Y la notable bajada de ‘la Sexta Noche’, viéndose obligada a cambiar de nombre y modificar su formato para dar comienzo a un “lavado de cara” después de 12 años de emisión. Manteniendo esta línea, ahora ‘El Objetivo’, programa presentado por Ana Pastor, está siendo también protagonista de esta retirada masiva de espectadores.
Lejos queda el 9,6% de cuota que ‘El Objetivo’ llegó a registrar en los primeros meses tras su estreno en 2013, quedándose atascada en el 5% de share a partir del 2020 y llegando este miércoles a su mínimo histórico de audiencia, con un 2,1% de cuota de pantalla, es decir, 244.000 espectadores en pleno prime time, según los datos ofrecidos por FormulaTV. Una cifra que empeora en un 28% sus peores datos históricos y recorta sus seguidores a la mitad en menos de una semana.
El programa consistió en un especial que a través del análisis político buscaba indagar en el avance de la ultraderecha en Europa, donde se comentaba la victoria de la ultraconservadora Giorgia Meloni en Italia. Una temática que sorprendió a muchos usuarios y que algunos calificaron de “hipócrita” después de que el otro día, Pastor se viralizara tras una emisión en la que se encontraba bajo el rótulo de Ferreras informando de que “la derecha” vencía en Italia, un claro ejemplo de blanqueamiento.
Ha perdido toda la credibilidad que algún día pudo tener“ puede leerse desde Twitter como motivo del desplome de su audiencia. “Nadie compra su propaganda”, apuntan los usuarios.
Publicado por Carmen Asenjo para laultimahora.es
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
España necesitaría 23 años para proporcionar teleasistencia a todas las personas en situación de dependencia que viven en casa
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión