
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Eduardo Fernández, enfermero del Hospital Infanta Sofía, intentaba denunciar la precariedad de la sanidad pública.
Actualidad - España14/03/2020El aumento de casos de coronavirus registrados obligó a intensificar el trabajo de médicos y enfermeras en los hospitales, quienes se pusieron manos a la obra sin importar las horas o el cansancio, y muchos y muchas sufrieron las consecuencias del esfuerzo provocado por largas jornadas de atención.
El expansión de este virus está poniendo a prueba la capacidad de los hospitales españoles. Los efectos de la crisis se hacen notar y han salido a la luz como nunca los efectos de los recortes en la sanidad privada. Tal y como asegura la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), la sanidad privada se ha «puesto de perfil frente evitando el riesgo o traspasándolo a la Sanidad Pública”.
Entre el 2010 y 2018, Madrid aumentado la población en casi medio millón de personas, mientras que el número de profesionales de la sanidad pública ha disminuido en 3.300 profesionales, según datos oficiales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Hace falta mucho personal y pesan en demasía los años de recortes del PP.
Eso es lo que ha intentado denunciar Eduardo Fernández, enfermero del Hospital Infanta Sofía, ubicado en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, en El Programa de Ana Rosa (Telecinco).
Decimos que solo lo ha intentado porque ha sido cortado en directo por la polémica presentadora. “Partimos de una situación bastante precaria en la Sanidad madrileña. En los últimos años se han perdido muchísimos contratos y muchísimas camas que se echan en falta”, ha señalado el enfermero.
Llegado a ese punto, la presentadora ha optado por cortar por lo sano al sanitario. “Todos conocemos la situación de la sanidad. Todos sabemos que en el 2008 pasamos una crisis brutal”, ha dicho la presentadora pidiendo a Fernández centrarse en la actualidad. Tal y como ha recogido El Plural:
Si quieres publicar artículos, envía el material junto con tus datos a [email protected]. ¡Participa!
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
El temporal pone en alerta a 14 comunidades por nieve, viento, lluvia o mala mar
El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del PBI
Lara Hernández, afirmó este lunes que el PSOE ha acometido un “grave retroceso” en materia de feminismo y del colectivo Lgtbiq+ durante su 41 Congreso
España gasta actualmente el 1,2% en defensa, que son 7.000 millones al año. Sin embargo, apuntó que un 2% serían 30.000 millones, algo que dijo que es “imposible”
España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa
El Despacho de abogados Parrado Asesores logra una sentencia favorable en el Juzgado de Lo Social 8 de Madrid
Suscripción económica albacetealdia
Apoya nuestro proyecto editorial de albacetealdia.es para que podamos continuar en este momento que la publicidad no podrá sustentarnos, creemos que entre todos podremos superar esta pandemia, gracias por tu participación y comprensión